MÁS CONFRONTACIONES
Antes de la reunión del sábado que convocó Jenny González, líder del SPAUAZ, las lenguas bífidas cuentan que el rector Rubén Ibarra se reunió con su secretario general, Ángel Román. Dicen los venenosos que hay fuerzas que quieren bajar al Chino Román de las negociaciones, porque supuestamente puso sobre la mesa 96 plazas vacantes de jubilados. “¿Tú las vas a asumir?, le habrían advertido. Se murmura que Manuel Rivera, ex candidato al SPAUAZ, y gente de la Rectoría pretenden tomar el control de esas negociaciones, en representación de la parte patronal. Por eso, las víboras viperinas anticipan un posible cambio de timón en las futuras discusiones y una nueva división en la administración central.
SPAUAZ CONTRA GOBIERNO
Jenny y los Plurales también tienen sus broncas. Se dice que en el gobierno de David Monreal han generado mucha molestia las quejas del comité del SPAUAZ con respecto a recursos pendientes del estado para la universidad. Además, el conflicto de huelga también resulta venenoso para la Nueva Gobernanza, por afectaciones económicas y otro problema de gobernabilidad que debería preocupar al secretario Rodrigo Reyes. Por eso, si en el sindicato ven confrontaciones internas en la administración central, los venenosos ven que los Plurales están abriendo otro frente en contra del gobierno estatal.
DESCONFIANZA ELECTORAL
Al vocal ejecutivo del INE, Matías Chiquito, y al presidente consejero del IEEZ, Manuel Frausto, les cae más presión por las particularidades de la elección judicial de este año. Una de las críticas que se han hecho, revelada por los propios trabajadores electorales, es que no habría observadores en el conteo de votos. Regularmente esta función la cubren los partidos políticos, pero como la elección de jueces y magistrados es apartidista, no habrá quiénes les hagan esa chamba a los candidatos, o al menos los que no son tan influyentes.
DESFALCADOS
Víboras morenistas no dejan de presumir que el gobierno del estado tuvo pocas observaciones de la auditoría federal en la cuenta pública 2023, pero resulta que los ayuntamientos guindas están entre los más desfalcados. Beto Salazar llegó por Morena a Jerez y salió con 173.6 millones observados en ese ejercicio. Y el también morenista Javier García, en Francisco R. Murguía, resultó con más de 55 millones de pesos de participaciones federales que no se sabe cómo ni en qué se gastaron. La Auditoría Superior de la Federación ya amenazó con que ese dinero debe reintegrarse.
SE ESCONDE CHAILITO
La situación de violencia en Villanueva es crítica: este fin de semana hubo enfrentamientos y un ataque armado contra la FRIZ por presuntos integrantes del crimen organizado. La SSP asegura que no hubo heridos, mientras que el alcalde Chailito González se esconde. Anteriores presidentes alzaban la voz, como Iván de Santiago, quien llegó a denunciar el secuestro de un jefe de policía, o cuando menos advertían de lo complicado que estaba el municipio. Pero Chailito ni para eso. Cuando da entrevistas, él mismo ha pedido que no le pregunten nada que tenga que ver con seguridad. ¿Para eso quería no solo ser alcalde, sino reelegirse?
NO DESQUITÓ
Mucho dolor y sangre les costó a Los Antorchos mantener a Nidia Karo Reyes como regidora en Guadalupe. La defendieron ante los tribunales de las ambiciones de Roberto Luévano, quien peleaba el cargo para Rodolfo Ruelas. Nidia logró imponerse como regidora pluri por el PRI, pero no tiene proyecto ni propuestas ni discurso. Por lo mismo prefiere pasar desapercibida y que no la molesten. Esa regiduría, pues, no desquitó para el movimiento antorchista en Guadalupe ni su líder Osvaldo Ávila. Roberto debe estar furioso de que esté desaprovechada, aunque la dieta no se deja de cobrar.