Zacatecas.- Gerardo Espinoza Solís, líder de perredismo zacatecano señalo, en el marco del aniversario del fatídico 2 de octubre en Tlatelolco: “Exigimos que el silencio oficial y el recuerdo de ese gobierno opresor no quede impune en uno de los capítulos más oprobiosos de la historia de México”
Esto en Reunión del perredismo zacatecano, en que se analizó trazo la línea política, desde las bases y conducida por los liderazgos en cada región del estado. De la mano a las demandas populares y en un diálogo permanente con la militancia y nuestros simpatizantes, aseguró Gerardo Espinoza.
“Reivindicamos la lucha estudiantil y las demandas de miles de jóvenes mexicanos que en el 68, dieron pauta a uno de los hitos contemporáneos de movilización y conciencia social en nuestro país, por ello exigimos que no quede impune y en el olvido oficial la represión y el autoritarismo con que se mascaró a miles de inocentes”.
“En el PRD apostamos a la batalla de ideas que como en aquellas épocas, aún libramos todos los que estamos convencidos que, desde los movimientos sociales y desde la izquierda, un México mejor es posible”, recalcó Espinoza Solís.
Así mismo, se pronunció a favor del llamado de Amnistía Internacional (AI), de reabrir la investigación y hacer justicia a los familiares caídos ese trágico día.
A 43 años de la movilización estudiantil, secretarios del CEE del PRD, senadores, diputados federales, presidentes municipales y líderes históricos, se reunieron en el auditorio Chon Castro, de las instalaciones del Sol Azteca en la entidad, para recordar y analizar lo que en palabras de Espinoza Solís, “representó un gran movimiento libertario nacional, que buscaba poner fin al autoritarismo.
Detalló que “aquella movilización social aglutinó a estudiantes obreros, campesinos y todos aquellos comprometidos con una lucha, que al día de hoy está inacabada y que nos compromete a todos como sociedad civil, a buscar que los ideales de justicia y libertad sean el motor de la sociedad mexicana”.
En ese tenor, los representantes populares del PRD e integrantes del CEE, acordaron trabajar unidos para replantear la relación sociedad- partido, y dar cauce a sus demandas y exigencias en un contexto nacional y local.
A lo que Espinoza Solís comentó: “Es sumamente adverso en muchas aristas, pero desde la izquierda estamos convencidos de que podemos ser el puente gestor de esas demandas, construir escenarios de vida más dignos y justos para las familias mexicanas y zacatecanas”, puntualizó.