ZACATECAS. A través del área de Arte y Cultura, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentó la convocatoria del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2025, dirigida a todos los poetas de habla española que residan en México, cuyo premio será un reconocimiento económico único de 250 mil pesos.
Juan José Macías, organizador operativo del concurso, explicó que, para participar, los interesados deberán mandar una obra inédita de mínimo 70 cuartillas, con temas y formas libres que serán recibidos hasta el 12 de septiembre. El fallo del jurado calificador será emitido el 14 de noviembre.
Asimismo, indicó que el premio será entregado el 5 de diciembre, como parte de las actividades del 18 Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, el cual se llevará a cabo del 3 al 6 de diciembre.
Refirió que en el evento de este año se presentará la edición del libro del ganador de 2024, mientras que del trabajo ganador de 2025 la UAZ se reservará los derechos para su próxima publicación y presentación en 2026.
40 DÉCADAS DE POESÍA
Juan José Macías explicó que este premio fue otorgado por primera vez en 1981, gracias a la iniciativa de un grupo de universitarios que buscaban complementar las actividades del festival nacional dedicado al poeta jerezano.
De tal manera, agregó que durante 43 años consecutivos la máxima casa de estudios ha organizado este evento, con “el propósito de estimular la lectura y la escritura de poemas”.
Mencionó que en estas cuatro décadas, poetas y escritores han recibido el galardón, entre ellos, Marco Antonio Montes de Oca, Jaime Reyes, Santiago Matías y Ángel Vargas.
Por último, refirió que en el festival de este año se presentará la edición del libro del ganador del 2024, mientras que del trabajo ganador del 2025 la UAZ se reservará los derechos para su próxima publicación y presentación en 2026.