JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El área de Normatividad Municipal trabaja en actualizar los reglamentos de Jerez de García Salinas, ya que en 60 por ciento éste se rige con ordenamientos obsoletos de hasta 10 años de antigüedad.
Samuel Berumen de la Torre, secretario del ayuntamiento, informó que al iniciar la nueva administración se percataron que, de 30 reglamentos que rigen al municipio, solo 40 por ciento se apega a la realidad social actual de Jerez. Por ello, dijo, se reformaron tres y se elaboraron dos nuevos.
Detalló que entre las normativas actualizadas están la del Bando de Policía y Buen Gobierno, que tenían más de 10 años sin reformularse, y la del Reglamento Interno del Municipio.
REFORMAN REGLAS DE PANTEONES
El secretario del ayuntamiento informó que también se hicieron reformas al Reglamento de Panteones para regular la sepultura en el camposanto Ángeles Eternos.
Esto, detalló, porque había muchas peticiones tanto de cantereros como de familiares de personas fallecidas que solicitaban que se mantuviera la forma tradicional de sepultura, a fin de poner lápidas a cierta altura, que el reglamento anterior no permitía.
PLANEAN NUEVAS NORMATIVAS
Samuel Berumen adelantó que se creará un nuevo reglamento para regular el uso de la Alameda como sitio público y de uso común de esparcimiento, ya que tras las modificaciones hechas por la administración pasada para darle vida al espacio, surgieron diversas problemáticas sociales y algunos vecinos se quejaron.
Entre los problemas, explicó, está la falta de reglas para el volumen de bocinas, los horarios de uso y la delimitación de espacios para utilizar las parrillas, así como el establecimiento de juegos infantiles, una área para correr y protección de áreas verdes.
Por otra parte, el funcionario local reconoció que no hay ordenamientos en torno a actividades deportivas, por lo que es otro pendiente en la lista a elaborarse, con el fin de regular el uso de los espacios deportivos y el trabajo de las ligas de este sector.
Finalmente, detalló que el reglamento de Alcoholes que se utiliza en Jerez está basado en la ley del estado, “pero ya se le están haciendo varias adecuaciones para trabajar el propio”.