Zacatecas.- Zacatecas es uno de los más de 11 estados que este sábado se unirán a la Vigilia y Luto Nacional por las víctimas de los crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco. La convocatoria, lanzada por grupos de buscadoras, llama a reunirse a las 17 horas en las plazas del país.
Al respecto, Elizabeth Araiza Hernández, representante del colectivo Buscadoras Zacatecas, informó que en el estado se tienen previstas dos sedes simultáneas para esta actividad: Fresnillo y la capital.
En el primer municipio se concentrarán en el Árbol de la Esperanza, ubicado en jardín Obelisco, mientras que en el segundo, en la plaza Bicentenario.
“Aquí en la entidad, esta vigilia la organizamos integrantes del Colectivo Buscadoras Zacatecas, Siguiendo tu rastro con Amor y Sangre de mi sangre. Nos encargaremos de las actividades en ambos municipios. Cabe señalar que se solicita a los asistentes llevar velas y zapatos”, puntualizó Araiza Hernández.
OMISIONES DE LAS AUTORIDADES
La buscadora explicó que este hallazgo en el rancho Izaguirre es significativo, pues hace evidente tanto las omisiones de las autoridades como la voluntad de los colectivos, que aun sin herramientas con las que cuentan los profesionales, obtienen resultados.
En ese sentido, advirtió que “Zacatecas no se queda atrás”, pues aunque no se han encontrado sitios de exterminio como el de Teuchitlán, son conscientes de que las instituciones son cautelosas al momento de revelar lugares en los que podrían encontrarse situaciones semejantes.
“Es necesario que las autoridades se solidaricen, porque todavía nos encontramos con algunos subordinados que, por más esfuerzo que le quieran poner los altos mandos, muchos de ellos no se ponen en nuestros zapatos”, lamentó.
NO POLITIZAR
Por medio de un comunicado, Huellas de La Memoria y La Red de Familias Migrantes, las que convocaron a esta vigilia nacional, informaron que ya son cientos de colectivos de buscadoras y miles de familias de todo el país las que se han sumado.
Sin embargo, reprocharon que partidos políticos y sectores del gobierno, tanto federal como estatales, buscan abanderar esta actividad.
“Desde Huellas de la Memoria le decimos tanto a los gobiernos como a los partidos políticos que hagan su trabajo. Ustedes son los responsables del horror y del infierno que estamos viviendo. Ustedes: Morena, PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PT, Partido Verde, no tiene autoridad moral para presentarse ni mucho menos encabezar un luto nacional de la tragedia que estamos viviendo”, enfatizaron.
Además, exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “que se ponga a trabajar y deje de verse en el espejo autocomplaciente, desde donde ve un país en el que, según su mirada, no pasa nada. Mientras, México se desangra y se cae a pedazos”.
Finalmente, agradecieron a los colectivos, “que son la reserva moral de este país. Les decimos que seguiremos caminando con ustedes hasta encontrar a los más de 120 mil personas desaparecidas”.