FRESNILLO. El Departamento de Sanidad encontró irregularidades en las inspecciones a restaurantes, puestos semifijos y vendedores ambulantes ante el aumento de la temperatura y el inicio de la Cuaresma, temporada en la que la población consume más productos del mar.
Así lo informó Cynthia Rivas Montoya, titular de la dirección, quien precisó que algunos establecimientos carecen de refrigeración adecuada, no cumplen con los protocolos de higiene y tienen presencia de fauna nociva.
“Sí hemos encontrado cosas preocupantes, pero hemos estado vigilando que los negocios corrijan estas fallas.
“Solo un restaurante fue multado y estuvo a punto de ser clausurado, pero tras una segunda inspección comprobamos que ya cumplía con las normas”, señaló.
Explicó que uno de los principales problemas detectados en los vendedores ambulantes es la falta de refrigeración adecuada.
La funcionaria mencionó que varios de ellos transportan mariscos en hieleras, pero sin el hielo suficiente para conservar los productos frescos.
“Se les está informando sobre las temperaturas necesarias para el almacenamiento y la frecuencia con la que deben cambiar el hielo”, refirió.
Indicó que en las visitas a estos negocios verifican los uniformes y medidas sanitarias del personal de cocina, como el uso de mandiles y cubrecabello, así como traer las uñas cortadas.
Además, continuó, le exigen a los dueños que los botes de basura tengan tapa y se mantengan en condiciones óptimas para evitar contaminación cruzada.
Rivas Montoya detalló que los operativos de verificación comenzaron a mediados de febrero, para detectar y corregir irregularidades antes de que se intensificara la demanda de productos del mar.
Por último, dio a conocer que este año también realizarán inspecciones en las localidades Estación San José, Río Florido, San José de Lourdes y Estación Gutiérrez, ya que “muchas veces, en las comunidades se registran brotes de enfermedades gastrointestinales por consumo de alimentos en mal estado”.