ZACATECAS. Cuatro escuelas de Zacatecas y Guadalupe denunciaron que desde noviembre de 2024 están incompletos los recursos del programa para la adquisición de uniformes y aseguraron que las autoridades no les dan respuestas del por qué del faltante.
Mario Eduardo Márquez, presidente de la asociación de padres de familia de la primaria Benito Juárez del turno matutino, refirió que hace tres meses la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) les entregó una tarjeta simbólica.
En ella, precisó, venía el dinero calculado para pedir 715 uniformes; sin embargo, al querer liquidar el adeudo con el proveedor descubrieron que “el recurso de la tarjeta estaba incompleto”.
Explicó que el pago se dividió en dos partes: la primera por 178 mil pesos. “En la segunda debimos entregar esa misma cantidad al proveedor para que nos entregara los uniformes, pero solo se abonó lo que había disponible. Nos faltan 61 mil pesos”.
Eduardo Márquez indicó que no hay manera de utilizar los fondos en otro rubro o hacer cualquier modificación, por lo cual desconocen el motivo del déficit.
Señaló que, tras exponer la situación a los padres de familia, decidieron exponer públicamente el problema para presionar a las autoridades y que repongan la cantidad faltante.
Por último, advirtió que existe el riesgo de que el proveedor los demande por incumplimiento del contrato.
SE SUMAN DENUNCIAS
La Escuela Primaria Juan Pablo García Maldonado explicó que para sus 433 alumnos se requerían 216 mil 500 pesos para adquirir los uniformes; no obstante, solo percibieron 164 mil 500.
Además, ahondó, el turno vespertino solo recibió 119 mil 500 pesos, recurso insuficiente para la vestimenta de 306 alumnos. Es así que se necesitan 33 mil 500 más para adquirir los uniformes de 67 niños.
Por otra parte, padres de familia de la primaria Severo Cosio informaron que solo recibieron 133 mil pesos para cubrir la vestimenta de 266 estudiantes del turno vespertino; sin embargo, faltan 29 mil pesos para pagar los 58 uniformes faltantes.
Además, mostraron un documento oficial, firmado por la Sedesol y sellado por las autoridades correspondientes, en el que se estipula que la institución cumplió con los requisitos para recibir 266 uniformes. A pesar de ello no se han dado aclaraciones sobre la cantidad faltante.
SIN RESPUESTAS
En el plantel Francisco E. García se detectaron faltantes en los recursos asignados para los turnos matutino y vespertino.
Los comités escolares aseguraron que presentaron oficios ante la Sedesol y la dirección de Apoyos Educativos para el Bienestar, y los cuales fueron sellados de recibidos, pero no han recibido respuestas.
Cabe mencionar que la Sedesol entregó tarjetas empresariales Edenred México Fintech, destinadas exclusivamente para la compra de uniformes.
Además, los estados de cuenta muestran transacciones fragmentadas que van desde los 9 mil 500 hasta los 50 mil pesos, sin completar los montos requeridos por las instituciones.