ZACATECAS. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó recomendaciones de iluminación y diseño de estructura al proyecto del segundo piso del bulevar metropolitano.
Lo anterior, luego de que el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), José Luis de la Peña Alonso, entregó el estudio de impacto patrimonial del proyecto, el que demostró que “el viaducto no afecta la vista desde el Centro Histórico”, por lo cual no tiene impacto de algún tipo y es viable su construcción.
Es así que el INAH señaló que el proyecto no tendrá efecto negativo visual que comprometa la declaración de patrimonio cultural. Al respecto solo se hicieron unas recomendaciones, las que la SOP afirmó serán atendidas.
Dichas observaciones corresponden a mayor iluminación y mejoras de diseño en la estructura, es decir, “que sea más amigable con el entorno”, asimismo, hubo señalamientos en el tema de la biótica.
ENTREGA CONVENIO
Luis de la Peña indicó que las recomendaciones que hizo el INAH “se han tomado en cuenta para el proyecto”, y detalló que “nos piden mucho el tema del área verde”, por lo cual adelantó que se habilitarán corredores verdes, con banquetas más amplias para que los peatones puedan caminar de una manera más segura.
Asimismo, expuso que durante la gira de trabajo en la Ciudad de México, entregó el convenio de la construcción del viaducto elevado al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Juan Carlos Fuentes.
Dicho oficio, enfatizó, “ya está firmado por las autoridades estatales, y estamos a la espera de que llegue el documento para estar en orden con ese tema”.