FRESNILLO. Algunas de las fichas de búsqueda que se colgaron en los puentes peatonales la semana pasada para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas fueron retiradas por personas hasta ahora no identificadas, denunció Patricia Castañeda Cruz, madre de Raúl Plascencia Castañeda, desaparecido el 1 de marzo de 2023.
Relató que el jueves por la tarde colgó seis lonas con ayuda de familiares en diversos puntos de los bulevares Paseo del Mineral y Jesús Varela Rico, uno de ellos exactamente a la altura de las instalaciones de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre); sin embargo, apenas un día después retiraron dos.
“El hecho de no saber de mi hijo ya es de por sí una gran angustia, ahora que quiten las lonas de los puentes es un dolor equiparable al que viví cuando me avisaron de su desaparición”, puntualizó.
Como su caso, detalló, hay otros similares, al menos dos, en los cuales aunque no quitaron las lonas sí cortaron algunos de los cables con los que se colgaron, dejándolos pendiendo sin uno o dos de sus amarres.
Por esta razón, Castañeda Cruz exhortó a la ciudadanía y a los tres órdenes de gobierno a respetar el derecho que ella y otras madres tienen a visibilizar a sus familiares desaparecidos.
SIN AVANCES NI PISTAS
La madre buscadora enfatizó con desesperación que este 1 de septiembre su hijo cumplió un año y seis meses desde que desapareció; periodo durante el cual no se tuvieron avances en la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Como tampoco, continuó, recibió alguna pista que le permitiera dar con el paradero de Raúl.
REVICTIMIZACIÓN
Patricia Castañeda solicitó a la sociedad su solidaridad con la causa de las madres buscadoras, puesto que la desaparición forzada es un delito que va en aumento desde hace unos años y el cual afecta “a todos por igual, sin importar estrato social”.
Por último, aceptó que ella es revictimizada por familiares, amigos, vecinos e incluso desconocidos, tanto presencialmente como virtualmente a través de Facebook: “Me topo con casos en los cuales se refieren a situaciones como ´se lo merecían porque andaba en malos pasos´, pero nada de eso es cierto, mi hijo trabajaba en el Hospital General de Fresnillo”.