ZACATECAS. Al abordar diversos temas, como la vida, la identidad, los sueños o las consecuencias del uso de las drogas, el escritor y docente Vladimir Reyna Guzmán explora la juventud y lo que significa crecer a través de los relatos de su libro Starman.
“Me gusta abordar la juventud porque siento que es cuando se conforma la identidad, cuando se conforma gran parte de lo que somos como adultos y a lo largo de nuestra vida”, explicó el autor zacatecano.
Relató que sus alumnos de secundaria lo animaron para escribir este ejemplar, que es el cuarto que publica, y ahora lee Starman con sus estudiantes.
“El libro está pensado en que ellos lo puedan leer y les deje alguna enseñanza, aunque también es para jóvenes de universidad o adultos porque tiene historias con diferentes niveles de lectura”, detalló.
¿POR QUÉ STARMAN?
En el salón de clases, Vladimir Reyna realiza dinámicas de lectura con sus alumnos y al platicar del primer relato de Starman “obtuve muy buena retroalimentación”.
El escritor comentó que cada narración “son vivencias que tuve en la secundaria y las combiné con algo de ficción y también de reflexión”, pues son temas que a él le gustaría saber en la juventud, como el uso de las drogas y sus consecuencias.
“Cuando era joven sentía que la música y el cine hablaban de las drogas, pero no asumían una postura, y mi libro, aunque no es moralista, sí asume una postura”, explicó el docente.
Por otra parte, también expuso que su obra tiene como inspiración el tema musical de David Bowie “Starman”, el cual “nos habla de un ser que nos observa desde arriba.
“En este caso podría ser el lector que observa la manera de ser y comportarse de los personajes en el mundo”, puntualizó.
El libro de Vladimir Reyna, que fue editado por Texere, se presentará en la capital aunque aún está por definirse la fecha.