El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Tony Macedo Martínez, advirtió sobre una nueva modalidad de extorsión, en la que los delincuentes se hacen pasar por elementos de corporaciones de seguridad para amedrentar a sus víctimas y hacer que les paguen dinero.
En las redes sociales de la DSPM dieron a conocer esta información para advertir a la población y publicaron el número desde donde se hacen las llamadas.
“Ahora se hacen pasar también como elementos de judicial municipal, de Policía de Investigación (PDI), de la Estatal, hasta de la Metropolitana (Metropol) o incluso de la Guardia Nacional (GN)”, detalló.
Luego de que las víctimas reciben la llamada, los extorsionadores los asustan diciéndoles que están siendo vigilados, que los tienen identificados y los amenazan para que les depositen dinero.
La situación comenzó los primeros días de diciembre, por lo que piden a la población que, en caso de recibir una llamada así, cortar de inmediato y denunciar.
Por semana se registra un promedio de 10 llamadas de este tipo, aunque en este momento la modalidad más común es ésta, también hay otras formas de extorsión a las que se les debe poner atención, pues en este mes es cuando hay más casos.
Macedo Martínez indicó que este tema afecta a toda la población e, incluso, se registraron funcionarios que también fueron víctimas.
El director compartió que la unidad especializada de la DSPM tiene un banco de datos con el que es posible confrontar las voces y detectar desde qué parte de la República se hacen las llamadas.
“Invitamos a denunciar porque si no, aunque los elementos realicen una buena detención, si no hay denuncia no se tiene el soporte a una buena judicialización por parte de la fiscalía”, expresó.
Qué hacer en caso de ser víctima
- Colgar inmediatamente
- Denunciar a las autoridades
- En las redes sociales de la DSPM se publicó el número telefónico