A pesar de que el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, dio a conocer la cancelación de estímulos fiscales para el ejercicio 2020, se dio a conocer información de la dependencia en donde se da cuenta de los descuentos que continuarán para el año en curso.
En el concepto de la Tenencia Vehicular, se realizará el cobro a las personas que sean deudoras de años anteriores, a quienes se les aplicarán descuentos desde el 50 hasta el 75 por ciento, ya que la LXIII (63) Legislatura aprobó desde 2019 la eliminación del cobro de tenencia.
De igual manera, en el documento con información de la Sefin se informó que se aplicará descuento de 40 por ciento a las personas que adquieran vehículos en el presente año y que también se beneficiarán a los vehículos que sean de años anteriores.
Además, se incluirá en este cobro de tenencia lo relativo al impuesto a infraestructura, el cual se creó en la presente administración de Alejandro Tello Cristerna.
Adeudos de años anteriores | Descuento |
2018 | 50 % |
2017 | 60 % |
2016 | 70 % |
2015 y anteriores | 75 % |
Control Vehicular e Impuesto a Infraestructura
Respecto al pago de control vehicular, se contemplan pagos con descuentos desde el 5 por ciento hasta el 55 por ciento, dependiendo si el pago se realiza en enero y del año del automóvil.
Año Modelo | Enero | Febrero | Marzo | Abril a Diciembre |
2019 | 5% | 5% | – | – |
2018 | 10% | 10% | 5% | – |
2017 | 20% | 20% | 15% | 10% |
2016 | 25% | 20% | 15% | 10% |
2015 a 2011 | 40% | 35% | 30% | 25% |
2010 y anteriores | 55 % | 50% | 45% | 40% |
Motocicletas | 80% | 75% | 70% | 65% |
Remolques | 75% | 70% | 65% | 60% |
Impuesto Infraestructura | Enero | Febrero | Marzo | Abril a Diciembre |
2019 | 10% | – | – | – |
2018 | 10% | 5% | – | – |
2017 | 20% | 15% | 10% | 5% |
2016 | 30% | 25% | 20% | 15% |
2015 a 2011 | 30% | 25% | 20% | 15% |
2010 y anteriores | 40% | 35% | 30% | 25% |
Motocicletas | 75% | 75% | 70% | 65% |
Remolques | 45% | 45% | 40% | 35% |
Placas
Los estímulos fiscales destinados a las placas vehiculares son del 30 por ciento todo el 2020. Aplicará para autos nuevos, importados, que deriven de otra entidad federativa y para cambio en caso de haber reportado robo o extravío.
Impuesto Sobre Nómina
Los descuentos para este gravamen se darán solo para las empresas que inicien operaciones durante el año en curso, el descuento será del 100 por ciento.
Además, los municipios operadores de agua y los organismos públicos descentralizados del sector educativo que presenten adeudos en el ISN, pueden convenir con la Sefin una reducción a sus adeudos anteriores al ejercicio fiscal 2020, pero solo de enero a marzo del presente año.
Derechos de la subsecretaría de Transporte Público
En el documento de la Sefin también se da a conocer que se realizará el 50 por ciento de descuento en la transferencia por la compra-venta entre familiares en línea recta, ascendente o descendente respecto a concesiones.
En cuanto a quienes busquen obtener el gafete para operadores del servicio público, éste tendrá un costo de 250 pesos; en la transferencia de derechos de concesión de un transporte colectivo o taxi el precio será por el orden de los 10 mil pesos.
Si la concesión es turística, de transporte de personal y de empresas, el costo de transferencia será de 15 mil pesos. Asimismo, en grúas tendrá un costo de 25 mil pesos.
Licencias de manejo
En este 2020 el descuento se realizará durante todo el año, sin embargo, se contempla que sea del 25 por ciento. En cuanto al personal de seguridad pública y protección, se dará descuento del 40 por ciento.
En aprovechamientos, sobre multas se aplicará el descuento del 30 por ciento, siempre y cuando el pago se realice dentro de los primeros 20 días hábiles después de emitida. Este beneficio no aplicará a multas que tengan que ver con alcoholímetro y por estacionarse en lugares exclusivos para personas con discapacidad.
Impuestos Ecológicos
Sobre los impuestos ecológicos, se da a conocer que, derivado de las resoluciones y las sentencias dictadas por los órganos jurisdiccionales que favorecieron al gobierno estatal, se deberá realizar un acuerdo de pagos definitivos.
Estos serán respecto a los adeudos de los contribuyentes correspondientes a los ejercicios 2019 y anteriores, y deberán contar con la participación de la Comisión de Defensa del Contribuyente.