Valparaíso.- Artemio Ultreras Cabral, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), aseguró que tras el cierre de 14 de 18 centros de Atención Integral Comunitaria (CAIC) en Valparaíso, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se hará responsable de brindar la educación correspondiente a los aproximadamente 60 menores para que no se queden sin el servicio.
Expuso que muchos de esos centros se ubican en comunidades alejadas de las cabeceras municipales, y la Seduzac tiene conocimiento de 35, distribuidos en Atolinga, Tlaltenango, Florencia de Benito Juárez, Momax, Trinidad García de la Cadena, Sain Alto, General Francisco R. Murguía (Nieves), Chalchihuites, Moyahua, Juchipila y Sombrerete.
Ultreras Cabral mencionó que en los CAIC se brinda atención de tres a 15 alumnos y su finalidad es darle cobertura al 100 por ciento a la demanda en cuestión de educación preescolar.
Mencionó que una vez que se superan los 15 alumnos, son transferidos al Conafe o al servicio regular de preescolar en los rubros estatal y federal.
Los centros son atendidos por jóvenes con un perfil académico de secundaria y algunos con bachillerato incompleto; el sueldo de los asesores ronda en los mil 200 pesos quincenales, reciben aguinaldo y un bono al final del año.
Artemio Ultreras explicó que la Seduzac interviene en los centros a través de cinco supervisoras, que se enfocan en asuntos administrativos, y dijo que para la secretaria es importante compaginar el servicio que se brinda en los centros con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con el objetivo de brindar educación de calidad a los menores.
Recalcó que cuando un centro cierra, por cualquier motivo, los menores son atendidos por el Conafe, pero no se les priva del servicio de formación.