Según el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la Dirección de Transito del Estado es la institución que mayor número de denuncias recopila a lo largo del año, pues acapara el 50 por ciento de las demandas.
Desde la aparición del tribunal, que fue hace nueve años, el 2009 reportó el índice más alto de quejas con 300 denuncias.
La función del tribunal es permitir que se tenga el control de legalidad de los actos de la administración pública estatal y municipal.
Las dependencias con mayores juicios en proceso, en la ciudad, son la Contraloría, auditoria Superior y el ayuntamiento.
Los municipios de General Joaquín Amaro, Guanusco, Melchor Ocampo, Sain Alto, Santa María de la Paz y Tepetongo han sido los únicos en no tener denuncias en su expediente.
Sobre estos municipios el magistrado presidente del tribunal, Pedro de León Sánchez, comentó que “no porque los municipios no hayan denunciado, significa que se encuentren libres de irregularidades sino que tal vez la distancia es la que impide que se inicie un juicio en contra de las dependencias o ayuntamientos de esos lugares”.
El tribunal cuenta con un área de Unidad de Asistencia Jurídica Gratuita para quienes presenten una demanda, y no cuenten con el capital para contratar un abogado; así tendrán la facilidad de contar con uno asignado por el instituto.
El tribunal se instaló el tres de abril de 2001 y está por cumplir nueve años de haberse instalado. Y está integrado por un solo magistrado, a diferencia de los tribunales de otros estados; que por el número de población y extensión territorial cuentan con varios dirigentes.