NOCHISTLÁN DE MEJÍA. En el Estudio Rufianes+LAZ3R, artistas migrantes y del estado impartirán a partir del 8 y 9 de julio, respectivamente, los talleres Poke Dibujada para niños y Memoria Oral para adultos.
Hyza Ruano, vocero del estudio, explicó que en el primer curso los pequeños crearán obras inspiradas en especies como el árbol tabachín y combinarán su creatividad con personajes de Pokémon.
“Vamos a identificar las plantas de nuestra localidad y vamos a compartirles las técnicas del grabado con estampas del universo Pokémon”, detalló.
En esta dinámica, resaltó, los asistentes agregarán un personaje a sus dibujos, fotografías o estampas.
RELATAR LA MIGRACIÓN
Respecto al taller de Memoria Oral, Hyza Ruano explicó que comenzará con una asamblea para escribir sobre la migración, por lo que invitó a participar a personas de la comunidad La Estancia y sus alrededores.
“Usaremos la escritura creativa como parte del ejercicio, para que visualicen cómo les gustaría contar historias a las generaciones que siguen”, explicó.
La dinámica girará en torno a cómo imaginan que la migración “se podría estar moviendo, a qué lugares estarían migrando las personas o, al revés, recibir más visitantes”, agregó.
El vocero del estudio comentó que implementaron estos ejercicios como parte de una investigación sobre la cultura de Nochistlán de Mejía, “para poner la conversación de la migración en diferentes ángulos”.
Los interesados pueden inscribirse cuando inicien los cursos y dar una aportación voluntaria al acudir a Estudio Rufianes+LAZ3R, ubicado en la calle Cadena 205, en la localidad La Estancia.
Además, deben llevar sus materiales favoritos para dibujar y ropa cómoda para la aventura.