ZACATECAS. En un esfuerzo conjunto y bajo el impulso del Fiscal General del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, a través de su Dirección General de Servicios Periciales, ha intensificado su colaboración con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses del Estado de Jalisco. Esto se dio a través de la invitación girada por el Mtro. Maximiliam Murck, Coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Esta cooperación se enmarca en un convenio de apoyo y coordinación para la crucial labor de identificar personas desaparecidas y restos humanos.
Recientemente, se llevó a cabo una revisión digital conjunta de perfiles genéticos de cadáveres entre ambas entidades. Esta importante sesión permitió evaluar el progreso en los cotejos genéticos, poniendo especial atención en los casos con posibles coincidencias.
Además de los avances en la confrontación de datos, la jornada se centró en optimizar la coordinación interinstitucional y homologar los procedimientos técnicos empleados por ambas Instituciones. El encuentro culminó con la presentación de análisis comparativos entre las bases de datos de cadáveres y una reunión final donde se definieron los pasos a seguir para el seguimiento de casos y se propusieron mejoras continuas en los procesos de identificación humana.
Esta alianza estratégica subraya el compromiso de ambas fiscalías con las familias, buscando agilizar y hacer más eficiente la identificación de sus seres queridos.