ZACATECAS. El registro de Carlos Acevedo Acevedo como dirigente del Sindicato Único al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) está vigente, confirmó Aarón Hernán Félix Ángel, titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Zacatecas (CCLEZ).
“La constancia del registro por parte de un acto administrativo que emite el Centro de Conciliación Laboral está pleno. O sea, que dicha constancia da validez a una situación interna del sindicato”, expuso Félix Ángel.
Mencionó que hasta el momento no han recibido notificación con respecto a algún amparo o proceso al respecto. Por ello, Aarón Hernán Félix insistió que el acto que emitió el centro emana de un mandato constitucional y le da validez a dicha constancia.
“Al final del día cumplen con los requisitos legales. Si traen ya un asunto intersindical nosotros no podemos intervenir en el mismo. Hay que recordar que ellos gozan de autonomía plena. Ellos organizan sus elecciones y como tal llevan a cabo todo su procedimiento”, enfatizó.
La constancia de registro avala a Carlos Acevedo como secretario general del sindicato del 2 de junio de este año al 31 de mayo de 2029.
Trabajadores, afectados
Carlos Acevedo recriminó que son los trabajadores quienes resultan afectados con la suspensión de su constancia como dirigente del SUTSEMOP.
El juez Rodolfo García Camacho ordenó suspender la constancia, luego de una queja que interpuso Carlos García Macías, quien fue candidato de la planilla roja. “Tengo muchísimas llamadas. Hay un descontento. Yo les pido que tengan un poco de paciencia y esperemos que estas personas entren en conciencia y avance este comité que fue electo”, declaró Acevedo Acevedo.
La suspensión de la constancia también afectó el incremento salarial de 5 por ciento que ya había negociado el sindicato con la administración estatal, pues el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, advirtió que este aumento tendría que esperar a que se resuelvan los conflictos sindicales.
“Lamentablemente los juzgados están tardando esto, no quiero hablar de más, pero los afectados son los trabajadores. Yo voy a seguir luchando, me estoy preparando jurídicamente para terminar con este tema ya de fondo”, consideró Carlos Acevedo.
Alegó que la base trabajadora necesita su aumento salarial e insistió en que él ya había obtenido el triunfo por la dirigencia del SUTSEMOP: “la base trabajadora ya tomó una decisión y eso hay que respetarlo, hablamos de una jornada electoral donde participó 82 por ciento de los trabajadores”.
Dijo que desconoce si hay actores del ayuntamiento de la capital en las quejas en su contra. En cuanto al problema legal, aclaró: “se habla mucho que estoy por actos anticipados, no. El amparo no es por actos anticipados. Ese amparo lo promoví porque me habían bajado de una contienda, y yo promoví ese amparo porque no hicieron el debido proceso y violentaron mis derechos”.
Manifiestan apoyo
Durante la tarde del miércoles, un grupo de trabajadores del gobierno del estado se manifestó en las oficinas del comité estatal del SUTSEMOP, en apoyo a Carlos Acevedo.
Rosa Toribio Bañuelos, una de las inconformes, pidió que dejen trabajar a Acevedo y lamentó que los sindicalizados se vean afectados por la suspensión del incremento salarial de 5 por ciento que ya se había negociado.
“Si ya se había llegado a un logro, ¿por qué lo van a tumbar dos personas? No es justo. Creo que todos los trabajadores tenemos el derecho de ese aumento”, puntualizó.
Toribio Bañuelos criticó el proceso para tumbar al nuevo dirigente sindical, “toda la base trabajadora ha estado siendo interrumpida por el berrinche de personas”.
Los manifestantes se encontraron con las oficinas del sindicato cerradas y reclamaron que los de la dirigencia que encabezó Israel Chávez Leandro “no trabajaron ni dejan trabajar”.