ZACATECAS. Políticos de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) manifestaron su rechazo al dictamen para reformar el reparto de diputaciones plurinominales a nivel local, pues solo favorecería a los partidos con más votación. Se pretende aprobar hoy.
Néstor Santacruz Márquez, dirigente del PRD Zacatecas, aseguró que dicho dictamen es inconstitucional y, de ser aprobado, interpondrán un recurso de inconformidad.
“No estamos peleando por una pluri. A nosotros lo que nos preocupa es que esta iniciativa lo que pretende es que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados tengan más diputados de los que ya tienen, que se paguen dos veces por los mismos votos”, expuso.
REPROCHAN RESPALDO DEL PRI
Aldo Peláez Mejía, dirigente estatal del PAN, hizo un llamado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que tome decisiones que sean a favor de los zacatecanos, pues advirtió que “esta reforma va a dilapidar el sistema democrático que existe e impera en nuestro estado hasta el día de hoy”.
En tanto, la legisladora panista Teresa López García reprochó que esto representa un golpe a la democracia y permitiría que al bloque oficialista le aprueben todas sus reformas y lamentó la decisión del PRI de acompañar a Morena en el dictamen.
Pedro Martínez Flores, también diputado blanquiazul, reprochó que Morena busca tener una sobrerrepresentación en la Legislatura local, “es delicado y es grave”.
Por su parte, el diputado del Sol Azteca Eleuterio Ramos Leal acusó de “parricidas” a quienes promueven esta reforma, ya que en su momento, cuando fueron oposición, se beneficiaron del sistema actual de representaciones plurinominales.
Panistas y perredistas reiteraron que Nueva Alianza y el Partido del Trabajo (PT) también están en contra de reformar el sistema actual de distribución de diputaciones de representación proporcional.
Durante la conferencia que ofrecieron, PAN y PRD, el ex diputado Osvaldo Contreras Vázquez pidió que se aclare la situación de la visa del gobernador David Monreal Ávila, pues no acudió a una reunión en San José, California, realizada en días pasados.
RECRIMINAN FALTA DE CLARIDAD
A través de un comunicado, el coordinador operativo estatal de MC, Juan del Real Sánchez, señaló que la reforma al artículo 25 de la Ley Electoral del Estado “elimina el valor real del voto de la ciudadanía y distorsiona el principio democrático que debe regir en Zacatecas”.
Cuestionó la falta de claridad del dictámen: “No hay una fórmula explícita para asignar las diputaciones, se incluye el total de votos —hasta nulos o por candidatos no registrados—, lo que aumenta artificialmente el universo de sufragios y afecta a los partidos con menor votación, que podrían quedar sin representación.
“Peor aún: ya no se exigiría que los partidos registren candidatos en todos los distritos o que logren al menos 3 por ciento de la votación. Ni siquiera se pide que hayan registrado lista de plurinominales. Y lo más grave: el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) nunca fue consultado.
“Desde Movimiento Ciudadano lo decimos claro: no vamos a permitir retrocesos que lesionen la voluntad ciudadana. Ésta no es una reforma, es una simulación. ¡Zacatecas merece reglas claras, justas y realmente democráticas!”, se precisa en el comunicado.