ZACATECAS. Ante el inicio de la temporada de lluvias, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital implementó un operativo, en conjunto con Servicios Públicos del ayuntamiento y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), para garantizar la seguridad de la población ante eventuales encharcamientos e incidentes, informó el encargado de la corporación, Luis Felipe Santos Quintanilla.
Detalló que entre las principales acciones, ya realizadas, está la revisión del embovedado de la ciudad para descartar puntos de riesgo de colapso, así como la limpieza y desazolve de alcantarillas.
Santos Quintanilla informó que, de varios reportes de hundimientos en la zona centro, verificaron que obedecen a fugas de agua potable, por lo cual de inmediato estos casos se remiten a la JIAPAZ para su intervención.
En el callejón de Urizar, en el Centro Histórico, puso como ejemplo, se tienen varios hundimientos que son consecuencia de fugas de agua potable.
El coordinador de Protección Civil dijo que, como parte del operativo, “se han estado haciendo recorridos, por ahí hemos detectado focos rojos”, en los que se incluyen casas abandonadas del Centro Histórico.
Expuso que el monitoreo a estas fincas en riesgo de colapso es permanente, pero que en la actual temporada de lluvias intensificaron las acciones de vigilancia.
De la revisión a redes de drenaje, expuso, trabajan en el desazolve de las alcantarillas, sobre todo en puntos rojos como las avenidas Cinco Señores y San Marcos, puente salida a Fresnillo y otros donde en otras temporadas de lluvia ocurrieron encharcamientos e incidentes.
Al sostener “que sociedad y gobierno debemos de trabajar de la mano”, Santos Quintanilla hizo un llamado a la ciudadanía a que no tire basura en la calle y mantenga limpios los frentes de los hogares, pues “los problemas que hemos tenido esta temporada son los taponamientos [de alcantarillas] por objetos sólidos [basura]”.
En algunos casos, dijo, se instalaron filtros para atrapar residuos, con la finalidad de evitar taponamientos en las redes de drenaje y desagüe pluvial, pero no precisó el número ni sitios.
Afirmó que además de las medidas implementadas, en la corporación están alertas a los reportes de emergencias e hizo un llamado a la población a utilizar con responsabilidad los teléfonos de emergencia.