Close Menu
    Lo último

    Va arancel de 30% si no frenan a narcos

    13 de julio de 2025

    Por 1a vez, Festival de la Tuna en Guadalupe

    13 de julio de 2025

    Los Monos de El Tal Yo

    13 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Va arancel de 30% si no frenan a narcos
    • Ruta Wixárika ya es Patrimonio Mundial
    • Rinden homenaje al niño Luis Mateo Piñón
    • Piden niños libertad digital
    • Anuncia Trump aranceles de 30% a México
    • Es CSP ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio
    • Trijez anula elección de magistratura
    • Concluyen Clubes de Ciencia del Cozcyt
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»JAQUE MATE
    Opinión Por Sergio Sarmiento

    JAQUE MATE

    12 de junio de 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Las redadas

     

    “El despliegue de militares estadounidenses está diseñado

    para crear imágenes aterradoras,

    no para cumplir con una necesidad real”.

    Anne Applebaum, The Atlantic, 11.06.2025

     

    En su discurso inaugural del 20 de enero Donald Trump prometió que deportaría a “millones y millones de extranjeros criminales”, pero al parecer no ha podido encontrarlos.

    En los primeros meses de su segundo mandato ha tratado más bien de deportar a gente trabajadora y respetuosa de la ley. Lo vimos en las redadas del 6 de junio en el Home Depot y la fábrica de ropa Ambiance Apparel de Los Ángeles, que provocaron las protestas de la ciudad, o en la de una procesadora de carne en Omaha, Nebraska, este 10 de junio.

    En esas instalaciones el servicio de inmigración (ICE) no va a encontrar criminales, pero la narrativa de Trump y su gente de que los inmigrantes son criminales la ha resuelto Karoline Leavitt, la portavoz del presidente, usualmente más radical que su propio jefe, quien mencionó el 28 de enero que “alguien que viola nuestras leyes de inmigración” es “un criminal, eso es exactamente lo que son”.

    En realidad, la ley estadounidense no considera que vivir o trabajar en la Unión Americana sin documentos migratorios sea un crimen, sino una civil violation o falta cívica. Menos de 0.5 por ciento de los 1.8 millones de casos que se ventilaron en tribunales migratorios en el año fiscal 2023-2024 llevaron a una orden de deportación por una falta que no fuera la entrada ilegal en el país (Axios, 25.01.2025).

    Los estudios disponibles sugieren que los inmigrantes cometen menos crímenes que los nacidos en Estados Unidos. Ran Abramitzky de la Universidad de Stanford y sus colegas, por ejemplo, encontraron en 2023 que la posibilidad de que un inmigrante sea encarcelado es 60 por ciento menor que la de un nativo.

    El gobierno de Trump, sin embargo, ha venido buscando casos de inmigrantes que han cometido crímenes horribles y los ha difundido, por ejemplo, en Fox News o en su informe al Congreso del 5 de marzo, para generar un rechazo.

    Las redadas de Trump no están buscando encontrar y deportar a los 11 millones de extranjeros indocumentados en Estados Unidos –las del 6 de junio en Los Ángeles solo detuvieron a 44– sino para generar miedo, cosa que están logrando. Muchos indocumentados en Los Ángeles están dejando de acudir a sus empleos por el temor de ser detenidos y expulsados.

    Si el miedo se extiende, la economía estadounidense podría enfrentar severas dificultades. En 2024 los nacidos en el extranjero representaron 19.2 por ciento de la fuerza laboral civil en el país (Bureau of Labor Statistics). Con una tasa de desocupación de apenas 4.2 por ciento, inusitadamente baja, la pérdida de una parte de este grupo de trabajadores provocaría una crisis por falta de mano de obra en muchas industrias.

    Los nacidos fuera del país trabajan particularmente en servicios como jardinería, agricultura, cuidado de niños y ancianos, enfermería, agricultura, construcción, mantenimiento de edificios y transporte. Los nativos difícilmente dejarán sus puestos en servicios profesionales y administrativos, ventas y trabajo de oficina, para laborar en una planta de carne en Omaha o en un Home Depot en Los Ángeles.

    Las redadas de Trump no se están enfocando a todos los centros de trabajo donde laboran indocumentados. La mayor parte del mantenimiento de los campos de golf, por ejemplo, lo realizan trabajadores sin papeles. Esto lo sabe Trump, quien es dueño u operador de varios. Sin embargo, no ha ordenado una redada en Mar-a-Lago, su lujosa residencia familiar, club de golf y destino turístico.

     

    OPOSITORES

    Ayer la presidenta Sheinbaum acusó a “personajes de la política mexicana” que “suben a sus redes que esas movilizaciones son incitadas por la presidenta y por el partido Morena” para tratar de provocar una confrontación con Washington. Es igual que Trump, que acusa a sus opositores de las protestas en Los Ángeles.

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorVeneno Puro
    Siguiente AD HOC

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Va arancel de 30% si no frenan a narcos

    13 de julio de 2025

    Piden niños libertad digital

    12 de julio de 2025

    Anuncia Trump aranceles de 30% a México

    12 de julio de 2025

    Es CSP ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

    12 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Por 1a vez, Festival de la Tuna en Guadalupe

    13 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Los Monos de El Tal Yo

    13 de julio de 2025

    EL SUEÑO DE LA RAZÓN

    13 de julio de 2025

    Veneno Puro

    13 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.