FRESNILLO. La artista fresnillense Paula Godo inauguró su primera exposición individual con una serie de piezas realizadas con distintos materiales y técnicas, llamada Caminantes y quimeras, en el Centro Cultural El Tunal, donde permanecerá abierta al público hasta el 19 de julio.
La muestra abarca lo abstracto, lo figurativo, el surrealismo y lo fantástico, con el fin de abordar cómo “[el ser humano] avanza, evoluciona y se transforma en diferentes aspectos de la vida”, explicó Paula Godo.
Detalló que el tema se posa sobre los pensamientos “hacia nosotros mismos; muchas veces les llamamos meditaciones, pero cuando se dan esos diálogos con uno mismo, muchas veces esa otra parte tuya no es tan igual a ti”.
Al fruto de tales cavilaciones los llama entes, los cuales, puntualizó, se transforman en quimeras, “en una hibridación tanto de humanos, animales o plantas. Busco hacer una simbiosis ancestral y también evocar algo en cada uno de nosotros”.
En ese sentido, compartió que busca una conexión con el espectador, “con algo que tú has tenido o algo que has vivido”.
EL CAMINO
Dentro del tejido de lo abstracto, Paula Godo relató que la idea es diferente del proceso, en el cual “van surgiendo esos caminantes, esas quimeras, que te recuerdan felicidades y vidas”.
Respecto a su proceso con esta experiencia, compartió: “Yo cierro los ojos y me imagino un ente textil que a veces tiene forma, a veces no muy clara y me acompaña a todos lados y no siempre es el mismo. Todos esos caminantes, todas esas quimeras son como yo”.
La fresnillense expuso que dentro de sus piezas también abarca temas como las heridas, debido a que “a final de cuentas, te enseñan, te hacen crecer de alguna u otra manera”.
Por último, la artista visual comentó que ha participado en múltiples exposiciones colectivas, sin embargo, para su primera exposición individual, se internó en un proceso que le provocó una montaña rusa de emociones; “implica más compromiso”, detalló.