AFIRMAN QUE CADA MAESTRO TIENE ESTRATEGIAS PARA RECUPERAR CLASES
Zacatecas.- Debido al paro de labores de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el ciclo escolar se extenderá con acciones que cada profesor implementará en el aula, informaron los líderes sindicales.
El ciclo no se verá afectado debido a que “ese periodo será recuperado con estrategias de los compañeros en cada centro de trabajo”, aseveró Víctor Hugo Montoya Gómez, secretario técnico de la sección sindical.
Precisó que son 250 mil niños sin clases debido al paro por la falta de soluciones por parte de las autoridades, pero insistió que no está perdido el ciclo escolar, “porque habrá un proceso de recuperación”.
Expuso que el pliego petitorio inicialmente solo incluía el pago de las becas de los trabajadores de la educación por parte del gobierno estatal, pero al no tener solución, “se convirtió en una bola de nieve” y ahora son 181 demandas.
Reconoció que actualmente estas peticiones se analizan en mesas de trabajo; sin embargo, puntualizó que “es la mesa del tema económico” en la cual no se tienen avances respecto al incremento del bono para jubilados, institucionalizar el bono para maestros de Educación Física y garantizar el pago de becas a los hijos de docentes, por mencionar algunas.
Los representantes sindicales señalaron que exigen una mesa resolutiva. “No queremos platicar, porque mesas de diálogo hemos tenido por montones, ésas no nos sirven”.
SIN AVANCE
Alejandro Aparicio Hernández, secretario de Organización, enfatizó que las mesas de diálogo no han llevado a ningún avance debido a la ausencia de funcionarios de primer nivel, que son quienes tienen poder de decisión, por eso, dijo, piden que quien asista tenga la facultad para dar soluciones.
En las mesas, consideró, más allá de tener soluciones “lo que hemos recibido, la mayoría de las veces, es una burla y falta de respeto a los planteamientos. Ahorita exigimos una mesa de carácter resolutivo”.
Aclaró que la petición de que el gobernador David Monreal Ávila esté presente fue a raíz de que “reiteradamente mandó personas a las mesas sin ningún carácter”, es decir, personas que no podían decidir ni dar alternativas de solución.
Aparicio Hernández informó que hay un planteamiento federal, “nos ofrecen la presencia del gobernador y carácter resolutivo”, pero señaló que en el magisterio hay desconfianza aunque “sí requerimos de su presencia”.
En tanto, los líderes magisteriales dieron a conocer que para evitar afectar a la población, ya liberaron las presidencias municipales y oficinas de Recaudación de Rentas, aunque mantienen tomados edificios educativos y continuarán con manifestaciones en las casetas de peaje, además de actividades como limpieza de escuelas, acciones altruistas y culturales.
“Estamos muy al pendientes del 16 de junio”, ya que dependerá de la mesa agendada el rumbo que tomará el movimiento magisterial.
Nuevo llamado a regresar a clases STAFF
El secretario general del Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, solicitó nuevamente que se retorne a las aulas en las instituciones federalizadas y se consideren las afectaciones a miles de estudiantes en el estado desde el 15 de mayo.
Mediante un comunicado, señaló que las demandas de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son estrictamente de carácter federal. Aunque destacó que se han establecido más de 20 mesas de trabajo y de diálogo con este sector.
En estas reuniones, informó, se han atendido temas que tienen que ver con homologación, reubicaciones, jubilaciones, protocolos y otros más que el magisterio y trabajadores de la educación plantearon como prioritarios, a los cuales se les da seguimiento puntual por parte del gobierno estatal.
SIN MOTIVO
Reyes Mugüerza aclaró que el paro tiene un origen estrictamente nacional y no responde a una falta de atención por parte del gobierno del estado y, al no tratarse de un asunto local, se tiene que considerar el término del paro en Zacatecas.
Sobre los temas locales, afirmó que se han atendido de manera puntual y se dio seguimiento a un pliego petitorio de más de 160 puntos, por lo que no existe motivo para que estén paralizadas las clases en la entidad, cuando ya se hizo lo propio en los demás estados.
Con relación a las becas para hijos de docentes, explicó que, conforme al presupuesto aprobado, éstas se entregan a finales de año, cuando se conocen las economías disponibles.
“El único estado que sigue en paro es Zacatecas. Nosotros respetamos la lucha, pero no existe motivo para que el paro continúe en el estado”, afirmó el funcionario.