ZACATECAS. Como parte de la muestra estatal del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, seis jóvenes presentaron el resultado de sus proyectos, en Artes Visuales, en la Cineteca de Zacatecas.
Las piezas presentadas abordaron temas como la crítica social, la exploración, las emociones y la experimentación.
PIEZAS, FIGURAS E IDEAS
El pintor Ángel Michel Rodríguez Casas presentó Vacío, un proyecto que consistió en “mostrar al público piezas de carácter visual en las que los sentimientos evocados sean crudos, puros e impactantes”, explicó, al destacar que buscó reflejar sus emociones en los trazos y colores.
Por otro lado, El Dios Muerto de las Tierras Pintas de Jhován López Castañeda, mostró una serie de obras realizadas a partir de maíz de diferentes especies, que el propio artista cultivó.
Su propósito fue reflejar “figuras, ideas y conceptos que guardan una relación directa a la vida rural y a los aspectos sociales, culturales, tradicionales y contemporáneos de ésta”, ahondó.
El autor relató que comenzó creando obras figurativas hasta que siguió con la exploración de lo abstracto para plasmar simbolismos del ámbito rural.
En tanto, con una serie de creaciones de cerámica intervenidas con crochet y frases en punto de cruz, Natalia Álvarez Maldonado presentó Interrupción. Palabras labradas con la lengua afilada, en donde “representa las violencias y resistencias de las personas Queer”, detalló.
Las piezas son un conjunto de servilletas puestas sobre un comedor, ya que “funcionan de manera metafórica para poner todas esas vivencias y experiencias que nos hacen callar sobre la mesa”, explicó la autora.
En la presentación Yahir Fernando Ríos Huerta, presentó Transeúntes: contrastes del trayecto humano; Luis Adán Nieto Sánchez, mostró Señas particulares (nomás los recuerdos quedan) y Fernando Saucedo Suárez del Real expuso Resonancia material de la existencia.