ZACATECAS. El gobernador David Monreal Ávila declaró que Zacatecas “ahora goza de tranquilidad, de paz social”, al informar que el estado se colocó entre los diez más seguros del país por la baja en homicidios dolosos.
“Ha sido un esfuerzo titánico. Me da mucho gusto que la propia presidenta de la República [Claudia Sheinbaum Pardo], en el seguimiento que hace del comportamiento del delito, reconozca el esfuerzo en Zacatecas”, afirmó el mandatario estatal.
En entrevista después de entregar apoyos sociales en Guadalupe, aseguró que “ya hasta a la gente se le ha olvidado aquella noche negra, oscura, que no podías salir a las calles, que era secuestro, extorsión, asesinatos”.
Aunque reconoció que “falta mucho por hacer”, Monreal Ávila dijo que está convencido de que Zacatecas volverá a ser la entidad más segura de México. “No estamos lejos”, insistió, pues argumentó que el estado ya pasó del primer lugar al 23 de 32 en homicidios.
Van 44 víctimas
En un comunicado, el gobierno del estado dio a conocer que Zacatecas se posicionó en el décimo lugar de las entidades federativas con menor número de víctimas durante enero y febrero de 2025, con 44 casos.
Estos datos fueron presentados en La Mañanera del Pueblo de Sheinbaum Pardo. Según el informe, durante los primeros dos meses del año, los homicidios en Zacatecas representaron 1 por ciento a nivel nacional y están “muy por debajo del promedio, que es de 139.7 víctimas”.
En México se registraron 4 mil 913 asesinatos en dicho periodo y siete estados concentraron 53 por ciento del total, con 2 mil 371 casos: Guanajuato reportó 737; Baja California, 374; Chihuahua, 307; Michoacán, 297; Sonora, 230, y Jalisco, 248.
En el otro extremo, las entidades con menos homicidios fueron Yucatán, con cuatro; Baja California Sur, seis; Durango, ocho; Coahuila, 14; Tlaxcala, 21; Campeche, 23; Querétaro, 24; Aguascalientes, 26; Nayarit, 29, y Zacatecas, con 44.
De acuerdo con los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Zacatecas registró 20 homicidios en febrero y 24 en enero, siendo el 19 de este mes el día más violento de lo que va del año, con cinco víctimas.
En el informe federal y en el comunicado estatal de este martes no se detallaron cifras de otros delitos, ni se precisaron en tasa por número de habitantes
Labor de proximidad
El gobernador reconoció el trabajo coordinado entre el Ejército, la Guardia Nacional (GN), las fiscalías General de Justicia del Estado (FGJE) y General de la República (FGR), así como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para disminuir los delitos en la entidad.
Aseguró que la reducción en asesinatos fue “de más de 70 por ciento entre 2021, el año más violento de la historia reciente en Zacatecas, y 2024, que fue declarado el Año de la Paz”.
Monreal Ávila expuso que la mañana de este martes instruyó que se realicen operativos de proximidad para “que la gente sienta la presencia de la policía, de la Guardia, del Ejército, que confíe como lo está haciendo y que pueda hacer su cotidianidad de manera tranquila, ordenada.
“Ahora en 2025, declarado Año del Bienestar, estoy empeñado en demostrar que sí se puede”, enfatizó.