CIUDAD DE MÉXICO. La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se someterá a una «revisión muy grande» a Cónsules que no han tenido la empatía para atender a los mexicanos en Estados Unidos.
Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que en esta revisión estaría contemplado, de ser necesario, cambiar a los Cónsules en el exterior.
«Estamos revisando los consulados y, de ser necesario, y dentro del marco de las características de los servidores públicos de relaciones exteriores, cambiarlos.
«Y también de algunos consulados pues no han tenido la empatía o Cónsules que no han tenido la empatía suficiente para poder atender en este momento a nuestros hermanos de allá, porque pues claro que en algunos lugares particularmente tienen preocupación están asustados, y hay alguna redada en algún lado, etc.», comentó Sheinbaum.
La Mandataria federal afirmó que se realizará una revisión detallada con el Canciller Juan Ramón de la Fuente, para que al final se logre un verdadero apoyo por parte de los Consulados en EU.
«Entonces, nosotros nos comprometimos a que todos iban a tener asesoría legal y están dadas todas las condiciones para ellos. Si en algún consulado no están haciendo esta parte del trabajo, pues necesitamos hacer una revisión muy grande, se va un equipo de la agencia de transformación digital a los 50 consulados para asegurarse de que toda la simplificación administrativa se está instalando, y que todo el mundo está enterado.
«Pero, aparte, con el Canciller estamos haciendo una revisión porque es un momento en donde siempre, pero en particular ahora, tienen que sentir todo el apoyo de los consulados», señaló.
La titular del Ejecutivo federal añadió que no se permitirán actos de corrupción en los Consulados, pues los Cónsules también son representantes del Gobierno de México y deben tener esa cercanía con el pueblo.
«Los actos de corrupción no los vamos a permitir, pero necesitamos, estamos en esa revisión y, si es necesario, se van a tomar decisiones de cambiar a los Cónsules, porque los que están recibiendo un ingreso son servidores públicos.
«Hoy somos parte de un Gobierno que está cerca del pueblo, siempre es nuestra prioridad y pues no puede ser que un servidor público que representa al Gobierno de México no tenga esa actitud frente a la gente», añadió.
Natalia Vitela y Claudia Guerrero
Agencia Reforma