ZACATECAS. La consejera electoral, Yazmín Reveles Pasillas, dijo que no se ha superado la situación de violencia política contra mujeres por razón de género.
Explicó que en el Informe Especial sobre la Situación General que Guarda el Impulso a la Participación Política de las Mujeres en el Estado de Zacatecas, se hizo una investigación sobre la renuncia de candidatas en el último proceso electoral.
Aunque no dio cifras ni detalles de los motivos, Reveles Pasillas manifestó que en esa investigación se entrevistó a estas mujeres que renunciaron a sus candidaturas.
El informe, dijo, será presentado hoy en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, en una conferencia en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
Precisó que el año pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió sobre la renuncia de más de 200 candidatas, lo que se consideró un número alto.
En sesión de Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la consejera Luz Domínguez Campos lamentó que en el pasado proceso solo en 13 de los 58 ayuntamientos se designaron alcaldesas, por lo que consideró que falta más trabajo para impulsar la inclusión de mujeres en la política.
Recordó que en el informe se señala que se obtuvieron para mujeres ocho diputaciones de mayoría relativa, siete de representación proporcional, 13 alcaldías, 45 sindicaturas, 160 regidurías de mayoría y 114 regidurías pluri.
“Aún es necesario impulsar mayor trabajo, compromiso y esfuerzo de los partidos políticos, de las diversas instituciones, de la sociedad y por supuesto de hombres y mujeres, para lograr que haya mayor de las mujeres en igualdad de oportunidades”, puntualizó.