ZACATECAS. La asociación civil Buscadoras Zacatecas se sumó al reclamo de colectivos de familiares de desaparecidos por las omisiones de la Fiscalía General de la República (FGR), tras su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
“Estamos indignadas todas las madres buscadoras porque nomás nos trajeron a un recorrido como si fuera un museo, porque no están trabajando”, denunció Ana González Villa, integrante del colectivo.
Explicó que su presencia en este campo de exterminio es para la localización de su hijo, Cristian Daniel Pulido González, de quien supo por última vez el 16 de septiembre de 2022.
Ella y Cristian son originarios de Jalisco; sin embargo, en junio de 2022 él decidió dejar su hogar y luego de dos meses de no tener contacto con su familia, se comunicó con su madre para notificarle que se encontraba en Zacatecas trabajando, pero después no volvió a saber de él.
Ahora con el caso del rancho Izaguirre, Ana considera la posibilidad de que su hijo pudo ser víctima de reclutamiento forzado, “por el tiempo que no pudimos localizarlo, cerca de dos meses y medio […] puede ser que en esos dos meses pudo haber estado reclutado”.
“Ahora con lo de este rancho, pienso que así fue a dar a Zacatecas porque yo no tengo parientes ni conocidos”, relató.
Fue hasta 2023 que Ana presentó la denuncia por la desaparición de su hijo en la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco, pero expuso que no realizan búsquedas en Zacatecas, por lo que ella acudió directamente a la entidad, donde se sumó a Buscadoras Zacatecas.
CANCELA FISCAL
Ana acudió en representación del colectivo al rancho Izaguirre, luego de que las comisiones de búsqueda invitaran a asociaciones de familiares de personas desaparecidas, pues estaría presente el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero; sin embargo, “canceló media hora antes y no vino a dar la cara”.
Ana expuso que a la llegada de los colectivos los dejaron en los camiones, donde les dieron la indicación de pasar de 10 en 10. “Todas las familias no aceptamos ese trato, nos metimos a la fuerza la mayoría para ver lo que había”.
Denunció que las autoridades no están trabajando: “todas las familias estamos muy indignadas porque lo que estábamos esperando era ver el trabajo que está realizando la fiscalía, como habían quedado con la presidenta de México [Claudia Sheinbaum Pardo]”.
En una serie de videos del rancho Izaguirre se puede observar que la mayoría de la zona se encuentra acordonada, limitando el acceso donde ya se encuentra vacío.
PRESENTAN QUEJA
Ante esta situación, Buscadoras Zacatecas se sumó a la queja colectiva ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de la FGR por omisiones en el caso, “porque es una burla lo que están haciendo”.
Ana explicó que esta queja será interpuesta por los colectivos que estuvieron presentes en esta visita, como las provenientes de Nayarit, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, entre otras entidades.