ZACATECAS. José Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), descartó que los trabajadores asignados al mantenimiento del sitio arqueológico La Quemada, en Villanueva, hayan sido retirados, pues solo “realizamos una reestructuración del personal, pero en ningún momento se ha negado el servicio”.
Lo anterior, luego de que, mediante un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Zacatecas informó que a partir de este sábado cerraría el recinto cultural hasta nuevo aviso debido a que la dependencia quitó a los encargados del museo.
Al respecto, José de la Peña explicó que solo se trata de “una reestructuración, consecuencia de la baja de personal de la SOP durante la actual administración, pues al inicio había 1 mil 300 y ahora tenemos alrededor de 800 [trabajadores]”.
Agregó que en este momento están en la reasignación de las cuadrillas de trabajo, “optimizamos el recurso humano y concentramos los equipos para otros cuidados y labores, pues la intención es mandar al personal uno o dos días a la semana o conforme se necesite”.
ANALIZAN CONVENIO
El secretario de Obras Públicas indicó que el personal que estaba en La Quemada realizaba labores de mantenimiento y de limpieza, “creemos que eso lo podemos hacer uno o dos días a la semana sin afectar la operatividad del lugar”.
Negó de manera categórica lo que aseguró el INAH. “Queremos dejar una formalidad para ver cuáles son los alcances de este convenio, las obligaciones de cada una de las partes y en ese sentido pues transitar de una manera más ordenada”.
Señaló que en dicho acuerdo el personal de la SOP no tendrá que realizar trabajos de guardia de seguridad, “porque no tienen la capacitación para ello y no es para esas tareas que son asignadas a estas áreas”.