Zacatecas.- Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), informó que se reunió el Comité de Huelga y uno de los puntos abordados fue el proyecto de convenio presentado por la administración central el lunes.
Además reconoce el trabajo de las delegaciones en torno al documento, así como la discusión de la información que se ha presentado a los largo del proceso de huelga.
Hoy a las 17 horas celebrarán su asamblea general en el edificio ubicado en la calle Restauradores y el jueves, de las 8 a las 18 horas se llevará a cabo el plebiscito donde los agremiados podrán votar de manera libre, directa y secreta sobre si aceptan o rechazan el proyecto de convenio presentado por la administración central.
Este martes, previo a la reunión del Comité de Huelga se esperó respuesta a la comunicación escrita por parte de un grupo de personal académico afectado por la violación a la cláusula 41, fracción 10 y 11 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Se les propuso una nueva redacción al convenio y hasta el momento no han recibido respuesta alguna.
Aclaran prestación
El pago de la prestación por los 25 años de servicio que exigen los docentes de la UAZ dentro de la huelga, solo corresponde al personal activo antes de 1991, que se jubiló con dicha edad de servicio, detalló el secretario general, Ángel Román Sánchez. Aclaró que lo que ahora los docentes han estado “peleando”, no les corresponde.
Enfatizó que ningún rector pagó estas prestaciones, pero no se debe a la falta de obligación, sino que solo aplicó a los trabajadores que estuvieron antes de 1991 en la universidad.
En ese sentido, indicó que “nosotros propusimos entablar una mesa de manera bilateral, para estudiar bien la interpretación de la cláusula 41 (la cual señala el pago de esta prestación)”.
Señaló que la cláusula 41 “no la ha pagado ningún rector, ninguna administración”, debido a que “así como lo están planteando ellos, empezó a correr desde el 2016, ya casi 10 años”, por lo cual reiteró que desde entonces, los rectores no la han pagado.
Destacó que la mesa que propusieron al SPAUAZ de interpretación de la cláusula está abierta; sin embargo, reconoció que la agenda del sindicato estaba llena debido a sus asambleas y el plebiscito, por lo que habrá que esperar a que de manera bilateral se puedan comenzar a agendar y realizar.
Asimismo, reconoció que tras la firma del proyecto del convenio “ya hay condiciones para levantar la huelga”, y dijo que “esperemos que ya una vez que se haya revisado, y que vean los ofrecimientos de la administración central, el docente tome la mejor decisión”.