VALPARAÍSO. Al referirse al desmantelamiento del narcolaboratorio en la sierra de Valparaíso realizado por personal de la Marina Armada de México, el fiscal de Justicia Cristian Paul Camacho Osnaya justificó la ausencia de corporaciones estatales en este operativo “muy relevante” por ser “tema de producción [de drogas]; estamos hablando de un tema federal”.
Aunque aseveró: “la fiscalía también estará colaborando en el combate a la producción de narcóticos”. Por ello, no descartó la participación de la corporación en operativos en las sierras de Zacatecas.
“Desde la fiscalía vamos a asumir esa responsabilidad, aunque no sea de nuestra competencia. Ejemplo de ello es que en 2024 se desmanteló un lugar en la capital donde producían hongos alucinógenos”, precisó.
Detalló que éste es el único lugar, ubicado en Colinas del Padre, del que se tiene registro en Zacatecas en la actual administración, por ello descartó que haya carpeta de investigación por laboratorios donde se procesen drogas en el estado.
Camacho Osnaya recalcó que la Fiscalía General de Justicia (FGJE) ha realizado aseguramientos importantes de narcóticos durante los dos últimos años. “Nosotros nos hemos abocado a combatir y atacar a las personas que atentan contra la salud pública”, expresó al recordar que derivado de estas acciones durante 2023 se detuvieron a 303 personas y en 2024 a 583.
Asimismo, dio a conocer que en 2023 lograron asegurar 120 kilogramos de droga y en 2024 “aseguramos 442 kilos de narcótico en menos número de cateos y esto obedece a acciones coordinadas de inteligencia y combate a la delincuencia”.