FRESNILLO. Este jueves personal del ayuntamiento presentó su nueva adquisición, una barredora mecánica con la que se prevé optimizar los trabajos de limpieza en las avenidas principales y bulevares del municipio.
Así lo informó Fernando Badillo Méndez, secretario de Servicios Públicos de Fresnillo, quien precisó que la adquisición de esta máquina, de la empresa Elgin Pelican, requirió de una inversión de 3 millones 355 mil 201 pesos, un recurso que se ejerció a través del fondo 4.
Si bien precisó que se trata de una unidad remanufacturada, pues una nueva tiene un costo de hasta 12 millones de pesos, será eficaz para sustituir el trabajo de una cuadrilla de 12 personas que, por su cuenta, tardarían hasta cinco días en limpiar el mismo tramo que ahora podrá cubrirse en una sola jornada.
“Esto permitirá reasignar a los trabajadores a otras actividades en espacios públicos, como mantenimiento de parques y jardines, así como pintura y mejoras en centros comunitarios”, enfatizó.
No obstante, continuó, aún falta capacitar al personal operativo, una tarea de la que se encargará la empresa proveedora, misma que dio una garantía de ocho meses y servicios de mantenimiento preventivo. Una vez que todo esté listo, la barredora recorrerá hasta 22 kilómetros diarios.
CARACTERÍSTICAS
El funcionario local explicó que la barredora Elgin Pelican cuenta con un tanque de 830 litros para inyección de agua, lo que evita la generación de polvo al barrer.
Además, tiene dos cepillos hidráulicos, un depósito con capacidad de 2.7 metros cúbicos, una cabina con visibilidad de 360 grados y un sistema de recolección de basura que funciona como una banda transportadora.
“La barredora se enfocará en arterias principales como la calzada Proaño, el anillo periférico, el Paseo del Mineral y la Enrique Estrada, así como en áreas donde se realizan desfiles y peregrinaciones, reduciendo el esfuerzo humano y permitiendo una limpieza más eficiente”, detalló Badillo Méndez.
Por otra parte, no descartó adquirir otra barredora en el futuro, dependiendo del rendimiento de esta unidad y las necesidades del municipio.
LICITACIÓN
Badillo Méndez expuso que la adquisición se realizó a través de una licitación pública, en la que participaron Pipas Ledesma de Fresnillo y Doctor Sixto Federico Fernández de Guadalajara, Jalisco. Entre ellas, la empresa local resultó ganadora tras ofrecer un mejor precio y condiciones de servicio.