FRESNILLO. En las tres últimas semanas el municipio registró un incremento de casos de influenza y enfermedades respiratorias, reconoció Rosa María Cerda Luna, coordinadora del Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción 3 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
A través de un monitoreo semanal, detalló la funcionaria, las autoridades sanitarias detectaron un predominio de casos de influenza sobre los de la COVID-19, aunque ambas enfermedades siguen presentes en la población.
“En las últimas dos o tres semanas hemos observado un incremento en enfermedades respiratorias. Realizamos tomas de muestras PCR para determinar el tipo de virus predominante, y los resultados indican un aumento en los casos de influenza, más que en la COVID-19”, señaló Cerda Luna.
Detalló que las pruebas de detección realizadas en centros de salud y en el Hospital General de Fresnillo permitieron identificar el aumento de casos, pues de cada cinco al menos dos resultaron positivas para influenza.
“El monitoreo es constante y diario. Cada día se realizan entre dos y cuatro pruebas en las unidades médicas y el hospital. De manera semanal, el porcentaje de positivos en influenza ha sido mayor en comparación con semanas anteriores, donde predominaban catarros comunes o gripes de origen viral”, explicó.
Consideró que uno de los factores que contribuyen al incremento de los contagios es la relajación de las medidas preventivas que se implementaron durante la pandemia de la COVID-19.
Cerda Luna advirtió que el uso del cubrebocas y el lavado frecuente de manos disminuyeron considerablemente entre la población, además, se toman pocas medidas sanitarias ante aglomeraciones en tiendas departamentales y lugares de trabajo, lo que facilita la propagación de enfermedades respiratorias.
“Si hubiéramos aprendido la lección con la pandemia de la COVID-19, esta situación no se estaría presentando. Ya sabemos qué medidas debemos seguir, pero la gente ha relajado mucho los protocolos. Son recomendaciones sencillas: si estás enfermo, evita acudir a lugares concurridos, usa el cubrebocas de manera correcta y mantén una adecuada higiene de manos”, enfatizó.
Además, mencionó que el cambio de clima representa un riesgo adicional, ya que el aumento de temperaturas también puede traer consigo enfermedades diarreicas.
A pesar del incremento en casos de influenza, Cerda Luna destacó que, en su mayoría, estos padecimientos no requieren hospitalización y pueden ser tratados en casa.
“Las complicaciones han sido menores en comparación con otros años. Tanto la influenza como la COVID-19 se están tratando dentro del domicilio, y afortunadamente no hemos tenido un aumento en hospitalizaciones”, puntualizó.
Sin embargo, reiteró que tanto la influenza como la COVID-19 pueden prevenirse con la vacunación, por lo que exhortó a la ciudadanía a que acudan a los centros de salud, ya que hay fármacos disponibles para ambas enfermedades.
Finalmente, señaló que es importante evitar la automedicación y acudir a consulta en caso de presentar síntomas respiratorios.
“Es común que la gente se automedique, pero esto puede prolongar la enfermedad o incluso empeorarla. Lo mejor es acudir con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado”, expuso.
La SSZ continuará con el monitoreo diario de los casos y la aplicación de pruebas para detectar y atender oportunamente a los pacientes con enfermedades respiratorias en Fresnillo.