REGISTRAN 7 CASOS DE TOS FERINA Y OTROS, SIN PRECISAR, DE SARAMPIÓN
Esquemas de vacunación incompletos han propiciado el resurgimiento de enfermedades; por ello, se busca acabar con el rezago con jornadas como ésta
Zacatecas.- Esquemas de vacunación incompletos, tanto en niños y jóvenes como en adultos, han terminado por propiciar el resurgimiento de casos de tos ferina y de sarampión en el estado. Ello ha alertado a las autoridades de salud, quienes buscan con la Semana Estatal de Vacunación mitigar el rezago en la inoculación entre la ciudadanía.
Así lo informó Ana María Monreal Ávila, titular de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), quien precisó que desde este lunes y hasta el viernes se trabajará en todos los centros de salud y hospitales de la entidad en la aplicación de dosis, a fin de completar los esquemas.
A esta jornada pueden acudir personas desde los 18 meses de edad, lo mismo que mujeres embarazadas. De esta manera, se busca evitar la reaparición de enfermedades erradicadas.
CONTAGIOS
Jorge Armando Solís Robles, subdirector del departamento de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de la SSZ, informó que al corte de este lunes se reportaron siete casos de tos ferina, entre ellos un paciente de 31 días de nacido.
Al respecto, puntualizó que los contagios se han dado en Zacatecas, Guadalupe y Loreto. Ante ello, hizo un llamado a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos, ya que “es la principal herramienta para erradicar o controlar las enfermedades”.
Con relación a las personas con sarampión, si bien reconoció desconocer el número de casos, destacó que “son pocos, aunque se trata de una enfermedad que ni siquiera debería presentarse ya entre la población”.
TRABAJO CONJUNTO
Ana María Monreal agregó que, en la campaña de vacunación, se trabajará en conjunto con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), a fin de completar el cuadro básico de vacunas en toda la población estudiantil.
Asimismo, invitó a los padres de familia a estar atentos a las cartillas de sus hijas para confirmar que las tengan completas, pues de no ser así, pueden acudir a todos los centros de salud para obtener las vacunas faltantes.
A pesar de que no se informó la cantidad de dosis disponibles, las autoridades de salud precisaron que buscan completar 95 por ciento del esquema de vacunación durante esta jornada.