ZACATECAS. Dentro del proceso que se vive por el estallamiento a huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el rector Rubén Ibarra Reyes expuso que se retomaron las propuestas que hizo en la prehuelga para puntualizar los ofrecimientos a los docentes.
Destacó que “el que se hayan presentado en la prehuelga no significa que sean malas o que sean insuficientes”. Precisó que la huelga permite «puntualizar los ofrecimientos que hace la rectoría al sindicato, a sus agremiados, son propuestas muy buenas».
Detalló que dichos planteamientos “son históricos, no tienen precedente”. Aseguró que es la primera ocasión en la que un rector ha “ofrecido mucho más en la historia de la universidad”.
Puntualizó que el objetivo de los ofrecimientos planteados, hasta hoy, son pensados en el saneamiento de la institución y no en el endeudamiento, sin “agudizar la crisis”.
Acerca del tema de los jubilados, precisó que “hay un adeudo histórico con ellos”. Explicó que son adeudos de muchos años y reconoció que “en esta administración hemos resuelto muchos de los problemas del pasado, pero no se pueden resolver todos”.
“Buscamos abonarle, sin comprometer las finanzas de la universidad y buscamos una ruta de solución a los problemas”. Reiteró que los adeudos con los jubilados son deudas “muy viejas”,
Asimismo, enfatizó que aunque él no ha estado presente en las mesas de negociaciones dentro del proceso de huelga, sí han estado sus representantes. Puntualizó que su ausencia se debe a que continúa buscando gestiones en la Ciudad de México para poder hacer ofrecimientos al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
Respuesta del SPAUAZ
Luego del segundo día de negociaciones entre el SPAUAZ y Rectoría, la secretaria general del sindicato, Jenny González Arenas, expuso que no se han logrado avances sustanciales y que continuarán las mesas de trabajo para este jueves.
Dio a conocer que se trató el tema de cambio de categoría que había quedado pendiente el pasado martes, durante la primera reunión, pero que no hubo más avances.
Para otros temas como lo del ISSSTE, “ellos se comprometieron a realizar una cita y estamos a la espera de esta mesa”. Señaló que analizarán con el comité de huelga los nuevos ofrecimientos, aunque resaltó que han sido los mismos, “las negociaciones siguen empanadas”.
Acerca de uno de los temas principales, que era el del aumento al salario, informó que la rectoría “sigue en la negativa de ofrecer algo mejor al gremio”. Asimismo, existe la negativa de reconocer las prestaciones para los trabajadores con más de 25 años de servicio.
Existen muchos temas sin solución, indicó González Arenas, por lo cual, continuarán las mesas de negociaciones este jueves y la huelga, hasta que se tengan avances sustanciales, con los que estén de acuerdo los agremiados del sindicato.