ZACATECAS. Manuel Frausto Ruedas, presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), dio a conocer que aún está pendiente la fecha para la reunión con la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, para determinar el presupuesto que asignarán al proceso electoral judicial.
Explicó que en este momento se requieren al menos 8 millones de pesos para contratar los espacios privados y públicos que se deben habilitar como casillas electorales, las cuales se estiman por el orden de 1 mil 859.
También explicó que es necesaria la liberación de recurso debido a la necesidad de contratar personal por hasta 46 días para las áreas de capacitación y funcionarios de los distritos electorales, “aunque estamos analizando recortar el tiempo por 40 días y ahorrar alrededor de 1 millón de pesos”.
A esto se suma el requerimiento para contratar a la empresa que imprimirá las 5 millones 100 mil boletas necesarias para este periodo electoral judicial, “debemos dar un adelanto para garantizar que contaremos con este material”.
Frausto Ruedas agregó que en otros estados, como Colima y Veracruz, que tienen adelantados sus procesos ya comenzaron a solicitar el servicio de impresión de boletas, lo que limita las opciones de empresas dedicadas a este tipo de trabajos.
Mencionó que buscarán establecer una reunión con Contreras Rodríguez para determinar dónde pueden hacer ajustes presupuestales, “queremos sumarnos a la política de austeridad y avanzar con la organización del proceso electoral”.
Cabe señalar que a inicios de este mes el Consejo General del IEEZ aprobó solicitar un presupuesto de 145 millones 951 mil pesos para el proceso electoral en que se votará por jueces y magistrados locales.
Preparativos
Este martes, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Matías Chiquito Díaz de León y el presidente del IEEZ, en rueda prensa, ofrecieron detalles sobre la organización del Proceso Electoral con elección recurrente de los poderes judiciales de la Federación y del Estado.
Matías Chiquito Díaz mencionó que a la fecha se avanzó sustancialmente en el cierre de la campaña especial de actualización al padrón electoral, además de la implementación de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, asimismo, se prevé instalar 1 mil 859 casillas.
Recordó que el 1 de junio en Zacatecas se elegirán 30 cargos federales: nueve de la Suprema Corte, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres magistraturas de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, cinco magistraturas de circuito y seis juezas o jueces de distrito.