FRESNILLO. Este lunes, alrededor de 30 docentes de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) tomaron las instalaciones de la institución en protesta por el reciente nombramiento de Lorena Donají Sedano Flores como coordinadora de esa carrera.
Los manifestantes denunciaron que la designación fue realizada de manera autoritaria por la rectora Juliana Arteaga Carrillo.
Óscar Cruz Domínguez, docente de ingeniería, señaló que Juliana Arteaga ignoró las sugerencias de los profesores, quienes consideran que la nueva coordinadora no solo no pertenece al área, sino que tiene antecedentes de conflictos en otros cargos administrativos dentro de la universidad.
“Nosotros le hicimos saber toda esta situación a la rectora. Le expusimos los antecedentes problemáticos de esta persona cuando estuvo al frente de otra coordinación y aun así la nombró, sin consultar a la comunidad académica”, manifestó.
Dio a conocer que anteriormente Sedano Flores ocupó un cargo similar en la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y mientras estuvo al frente afectó tanto a docentes como estudiantes.
“Tenemos compañeros que perdieron su carga laboral debido a ella y alumnos que vieron truncado su desarrollo académico porque decidieron salirse de estudiar por los conflictos que generó Donají Sedano.
“Incluso hay denuncias de acoso y casos de estudiantes que no pudieron titularse por decisiones arbitrarias de esta persona”, aseguró el profesor.
Consideró que este nombramiento atenta contra la gobernanza universitaria y el derecho de los docentes a participar en la elección de sus coordinadores.
“Ingeniería Industrial es la carrera más relevante de la universidad, y este tipo de decisiones pone en riesgo su crecimiento y calidad educativa”, enfatizó.
DECISIONES DRÁSTICAS
Cruz Domínguez destacó que el objetivo de la manifestación es que las autoridades universitarias y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) reconsideren la designación, antes de que Lorena Sedano asuma oficialmente el cargo.
Expuso que esperan que la rectora los atienda para buscar la solución más adecuada, pues de lo contrario acudirán a la capital para exigir la destitución de la nueva coordinadora.
Hasta el momento, la universidad aún no emite un posicionamiento al respecto. Por ello, las actividades académicas continúan suspendidas en la institución.