ZACATECAS. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) suspendió las prestaciones económicas a los empleados de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) debido al adeudo y a un proceso legal que se tiene, informó la líder del sindicato de la máxima casa de estudios, Jenny González Arenas.
Expuso que “a lo largo de la semana pasada hemos recibido quejas de docentes que van a solicitar préstamos por sorteo al ISSSTE y se los negaron. Normalmente no se habían visto afectados los maestros, [pues] sabemos que tiene tiempo que a varios trabajadores se les ha negado, pero a nosotros no, hasta ahora”.
Refirió que, hasta el momento, se han acercado al menos cuatro profesores al sindicato para exponer la negativa del instituto, a quien solicitaron desde 15 mil hasta 100 mil pesos, dependiendo el tipo de crédito.
SIN INFORMACIÓN CLARA
La secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) precisó que ante esta negativa solicitaron información y que la respuesta fue “que tiene que ver con el adeudo de la rectoría y que en tanto no se siente el rector [Rubén Ibarra Reyes] a negociar, este tipo de prestaciones no se reactivará.
“Nos llama un poco la atención, porque la declaración del rector es que él está negociando con el ISSSTE y por parte de la contraloría de la UAZ informaron que actualmente no hay ningún tipo de acercamiento puesto que hay un procedimiento legal en curso, de la universidad en contra del instituto, que no lo permite.
“No tenemos información clara de lo que está sucediendo, porque Ibarra Reyes por su lado declara una cosa y en la mesa de negociación, el contralor nos dice otra”, explicó.
Ante la falta de datos reales y actualizados, González Arenas refirió que la solicitaron a la plataforma nacional de transparencia, donde les informaron sobre el adeudo, que creció a más de 500 millones del año pasado a la fecha, y que había un litigio que no permitió cerrar un convenio entre la UAZ y el ISSSTE.
Debido a que hay un juicio abierto, indicó, no se pueden avanzar en las negociaciones y no se otorgó toda la información detallada de los adeudos.