COLIMA. Hay tradiciones que se niegan a desaparecer, aunque para los pobladores de Villa de Álvarez el tiempo y el destino siguen su curso. Majestuosa, imponente y única en su tipo, así es como se describe a la plaza La Petatera, arte en movimiento.
El coso ya se encuentra en pie, y es que cada febrero desde 1857, los habitantes del pueblo trabajan todos los días para levantar esta estructura hecha de petates. Seis semanas tarda su construcción, en la que se utilizan cuerdas, clavos y revestimiento de petates.
Para su levantamiento, cada tabladero tiene a su cargo una sección, en la que deben aportar siete horcones, nueve latas, 56 escuadras, siete estribos, siete tablas, dos tarimas y 16 polines, en madera de diversas especies, así como 36 petates, soga, ixtle, otate o bambú, clavos y alcayatas.
El revestimiento de la estructura se compone de un tapizado de petates, una especie de alfombra tejida de fibras de la “palma del petate”, las que le dan el nombre al edificio.
La superficie de la plaza es de 5 mil metros cuadrados (m²), y su ruedo, de 69 m². Simplemente es impresionante.
Además, La Petatera tiene capacidad para recibir a más de 5 mil aficionados entre los palcos y gradas con las que cuenta.
Mientras que sus gradas se dividen en 70 secciones que miden 2.5 metros (m) de frente y 3.5 de fondo, con un largo de 9 m, en los que caben entre 70 y 80 personas.
Si bien la plaza se abre al público durante un mes, posteriormente se desmantela en tan solo un día.
La historia de La Petatera ha acompañado a las más grandes glorias de la tauromaquia mundial, pues sus carteles siempre gozan del más alto nivel.
En los últimos años se convirtió en una de las plazas que más buscan gestionar las empresas por su peculiar historia.
TRADICIÓN TAURINA
En este coso único hoy se celebrará la segunda corrida de los Festejos Charro Taurinos, una faena de gran expectación en la que actuarán el rejoneador Andy Cartagena y los matadores Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Antonio Magaña, quien se convertirá en matador.
En el evento se lidiarán dos astados de Monte Caldera para rejones y seis de Campo Hermoso para los toreros de a pie.