ZACATECAS. La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) invitó a alumnos y docentes a participar en el Segundo Congreso Internacional de Psicología, Creatividad y Educación (CIPCE), que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en la capital.
Así lo anunció Hilda María Ortega Neri, líder del Cuerpo Académico Psicología Creatividad y Educación de la Unidad Académica de Psicología (UAP), el cual se encarga de organizar el evento.
La investigadora expuso que el encuentro multidisciplinario busca obtener conocimientos a partir de actividades que promuevan la psicología de la creatividad aplicada en la formulación de productos, solución de problemas y generación de ideas.
Explicó que habrá presentación de ponencias y carteles, los cuales se realizarán con base en experiencias o reflexiones en torno a las tres vertientes principales del evento: la psicología, la creatividad y la educación.
TRES RUBROS COMO BASE
Sobre las temáticas, Ortega Neri detalló que en la primera “nos enfocaremos en la psicología clínica, educativa, social, laboral, entre otras”.
Mientras que en el caso de la creatividad, indicó, se aborda desde su uso en la educación y la salud mental, que considero “es algo que es urgente de atender porque este ámbito abarca todo en el ser humano”.
Para el tercer rubro, señaló que se abarcan temas de educación para la muerte, o tanatología, así como para la paz, la sexualidad y la socioemocional.
La investigadora indicó que los detalles para participar en el congreso se emitirán a través de las páginas oficiales y medios de comunicación de la UAZ conforme se acerque el evento.