CIUDAD DE MÉXICO. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró pagos excedentes por más de 96.1 millones de pesos en la modernización y rehabilitación de diversas carreteras nacionales, según su tercer y último informe de la revisión de la Cuenta Pública 2023.
El primer pago excedente es por 80 millones 962 mil pesos, los cuales corresponden a la rehabilitación de la carretera MEX-307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Boulevard Colosio (Ent. Aeropuerto-Ent. Boulevard Kukulcán), en Cancún, en el estado de Quintana Roo.
De acuerdo con la ASF, en dicha carretera, entre los pagos excedentes más grandes que se hicieron fue uno por 34 millones 421.9 mil pesos en ocho conceptos del contrato de obra pública número 2022-23-CE-A-015-W-00-2022.
Y otro por 25 millones 373.6 mil pesos en dos conceptos del contrato de obra pública número 2022-23-CE-A-015-W-00-2022, debido a que se detectaron diferencias entre las cantidades de obra estimadas y pagadas contra las consideradas en el presupuesto, entre otros.
Otra de las obras con pagos excedentes fue la modernización de la carretera federal MEX-085 Portezuelo-Cd. Valles, en el estado de San Luis Potosí, por un monto de 9 millones 232.1 mil pesos de tres contratos relacionados con el cemento asfáltico en base, terraplén bandeado, entre otros.
Así como intereses por 646.2 mil pesos en el contrato de obra número 2023 24 CE A 001 W 00 2023 y deficiencias en la elaboración del proyecto del contrato de obra número 2022 24 CE A 051 W 00 2022, relativos a la estabilización de taludes.
La ASF comentó que en esta carretera falta la autorización en materia de impacto ambiental por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en los tramos de los contratos de obra con número 2023 24 CE A 039 W 00 2023 y 2023 24 CE A 040 W 00 2023.
En tanto, en la modernización de la Carretera Federal MEX-185 Coatzacoalcos-Salina Cruz, Tramo Acayucan-Ent. La Ventosa, en el estado de Oaxaca, se encontraron pagos excedentes por 5 millones 201.2 mil pesos por aspectos relacionados con las alcantarillas de concreto reforzado y la construcción de terraplentes, entre otros.
Así como intereses por 10.3 mil pesos en el contrato de obra número. 2023-20-CE-A-010-W00-2023, por el reintegro de obra pagada no ejecutada,
«(También) se observaron diferencias presupuestales de un millón 357.3 mil pesos de más entre el monto reportado en la Cuenta Pública 2023 como inversión modificada y ejercida por mil 269 millones 529.9 pesos, contra la inversión autorizada con el último oficio de liberación de inversión por mil 270 millones 887.2 pesos», refirió la ASF.
Mientras que en la modernización de la Carretera Federal Las Cruces-Pinotepa Nacional MEX-200, Tramo: Las Vigas-Límites de los estados de Guerrero y Oaxaca, en el estado de Guerrero, el organismo encontró pagos excedentes por 731.2 mil pesos. Así como 731 millones 180.04 mil pesos están pendientes de aclaración.
La autoridad señaló que en dicha carretera se encontró una deficiente planeación, programación y presupuestación y finiquito, toda vez que se formalizaron trabajos con volumetrías que no corresponden con las señaladas en el proyecto.
«No se justificó por parte de la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) la solicitud de rubros en los costos indirectos de equipos de cómputo, ingenieros auxiliares, camioneta tipo suburban, para uso de la entidad fiscalizada», reveló el órgano fiscalizador.