ZACATECAS. El último número de la Gaceta Crónicas y Cronistas, elaborada por la Crónica del Estado de Zacatecas, contiene artículos que revelan tanto historias como mitos de Tabasco, Tepechitlán y la capital, así como una recomendación editorial.
La gaceta abre con una breve biografía de Manuel Puente Villela, músico originario de Pánuco. Este artículo fue escrito por el cronista municipal de Morelos, José Rosa Trejo Reyes, quien falleció en 2022.
Dicha investigación fue recuperada por la cronista de Pánuco, María del Socorro Cardoso Girón, indica la publicación.
MITOS Y CONSTRUCCIONES
En el número, Paul Durán Ávila, cronista adjunto de Tabasco, colaboró con el artículo “Fe, historia y mitos en un pueblo mariano de Zacatecas”.
Al respecto, Federico Priapo Chew Araiza, titular de la Crónica del Estado, explicó: “Se trata de una reflexión histórica sobre el icono identitario más importante de aquella municipalidad [Tabasco]: la Virgen de la Inmaculada Concepción, su santa patrona.
“En el texto, Durán Ávila elucida algunos mitos y leyendas en torno a la venerada imagen y al culto que se le rinde desde principios del siglo 17”, precisó.
Por otra parte, el titular de la Crónica del Estado destacó el artículo de la doctora Lidia Medina Lozano: “Origen del edificio del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC)”.
“[En éste] nos ofrece una síntesis histórica sobre el bello inmueble que corona el extremo norte de la capital y que actualmente alberga las oficinas del IZC”, detalló.
RECOMENDACIÓN EDITORIAL
Chew Araiza recomendó la lectura de Memoria de nuestras raíces: una monografía de Tepechitlán, un libro del cronista del mismo municipio, Salvador Godoy Robles.
“[En el título] se describe con detalle todos los aspectos de esta región del estado, su historia, su cultura, sus tradiciones y los personajes que le han dado lustre”, puntualizó.
La gaceta digital ya puede consultarse en la página web de la Secretaría de General de Gobierno (SGG), así como en la cuenta de Facebook de la Crónica del Estado de Zacatecas.