ZACATECAS. Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) hasta este viernes por la tarde, acusó a la “cuesta de enero” de la pérdida de 1 mil 646 empleos formales durante el inicio de 2025. “Fue un tema nacional, no fue solamente local. Es cíclico. Generalmente en estas fechas ocurre lo que llamamos la cuesta de enero, es real”.
Insistió que aún no se cubren por completo las vacantes en algunos ayuntamientos luego del cambio de administración y esa acción continúa afectando el registro de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto a pesar de que según el reciente informe, las actividades económicas que perdieron más trabajadores fueron la construcción y la industria extractiva.
Aseguró que la pérdida de empleos formales se recuperará conforme avance el año debido a que empresas como Ahresty anunciaron su ampliación con una inversión de 900 millones de pesos, y con la llegada de una empresa alemana se asegurarán más empleos.
“Es un tema que se va a revertir a corto plazo y también está el efecto del tema del presidente vecino [Donald Trump] que afecta directa o indirectamente”, puntualizó Castañeda Miranda.
Expuso que actualmente son 1 mil vacantes disponibles en el Servicio Nacional del Empleo (SNE), y aunado a eso, en próximos días se realizará la primera feria del empleo.
Aranceles aún no afectan
Castañeda Miranda expuso que a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar los aranceles, aún no hay afectaciones y las empresas asiáticas siguen anunciando ampliaciones en la entidad.
Ejemplificó que una industria japonesa del sector automotriz anunció su expansión por aproximadamente 1 mil millones de pesos, “sigue con sus planes a pesar de que hay este contexto de nivel internacional”.
Cabe señalar que por la tarde, en redes sociales se anunció que Jorge Miranda Castro fue nombrado secretario de Economía en sustitución de Rodrigo Castañeda Miranda.