ZACATECAS. Desde las aportaciones que realizaron las mujeres en la ciencia y los retos que enfrentaron en el pasado, hasta los estudios que desarrollan actualmente académicas locales, fueron los temas que abordaron las investigadoras Rebeca González Reyes y Belén Eugenia Maldonado Villa.
Lo anterior, durante la conferencia Mujeres que transforman Zacatecas: explorando la ciencia local, que fue organizada por el Zig Zag en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
DESCUBRIMIENTOS ROBADOS
Belén Eugenia abrió la ponencia hablando de los desafíos e injusticias que enfrentaron las científicas, tal como Lise Meitner, una física austriaca.
“Lise trabajó junto al químico alemán Otto Han, quien en 1944 obtuvo el Premio Nobel, a pesar de que fue Meitner quien realmente descubrió la fisión nuclear”, detalló.
ZACATECANAS EN EL LABORATORIO
Rebeca González compartió los trabajos que realizan investigadoras como la zacatecana Valeria Itzel Arteaga Muñiz, quien es egresada de la Unidad Académica de Física de la máxima casa de estudios.
Expuso que Itzel Arteaga actualmente estudia las células en un doctorado de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos.
“En este posgrado Valeria estudia la endocitosis, un proceso en el que las células absorben ciertas moléculas y al hacerlo forman en su interior bolsitas que se llaman vesículas, las cuales contienen clatrina”, detalló la académica.
Destacó que el objetivo de este trabajo “es investigar las células con cáncer, pues la zacatecana observa cómo se comporta la endocitosis cuando las células están enfermas”.
INVESTIGAN EL UNIVERSO
Rebeca González resaltó el trabajo de la zacatecana Flor de María Lozano Rodríguez: “ella estudia cómo es que se distribuyen las galaxias en el espacio e investiga de qué está hecho el universo y cómo es que funciona”.
Finalmente, señaló que “es importante decirle a nuestras niñas y jóvenes, desde casa y en las escuelas, que no hay carreras para hombres o mujeres, sino que ellas pueden estudiar y dedicarse a lo que quieran. No tengan miedo de cuestionarse, ser curiosas e investigar”.