ZACATECAS. Este sábado el Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) conmemoró los hechos de represión registrados durante la marcha del 8 de Marzo (8M) de 2024, con pensamientos escritos en torno a las acciones policiales contra las mujeres que salieron a las calles a manifestarse.
La imagen que se difundió a nivel nacional, donde se mostró la acción policial en contra de una mujer que fue arrastrada por Plaza de Armas, se colocó al centro de un gran cartel y a su alrededor las participantes colocaron sus pensamientos.
“8M no se olvida”; “digna rabia ante cobarde agresión que sufrieron las compañeras en el fallido año de la paz”; “siento inseguridad, miedo, impotencia y enojo contra el Estado que supuestamente tiene que protegernos”, fueron algunos de los escritos que colocaron alrededor de la imagen.
EXIGEN JUSTICIA
A un mes de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, la colectiva Insurrectas se pronunció sobre los hechos de hace un año y reconoció el incremento de la violencia social y estatal en contra de las mujeres y las niñas.
Expuso que en un contexto de abuso y violencia, la manifestación del 8M se convirtió en un espacio “para juntarnos, reconocernos, sentirnos y exigir el cese de la violencia, para luchar para que el Estado cumpla con su deber de garantizar a cabalidad el cumplimiento de nuestros derechos humanos”.
Destacó que la manifestación del 8M es un espacio para la “digna rabia”, tanto para Zacatecas como para otras ciudades, dentro y fuera del país; sin embargo, lamentó que el gobierno del estado decidió reprimir la manifestación.
“Sin importarle que éste es un derecho constitucional y sin la menor consideración por las mujeres, niñas y adultas mayores reunidas en Plaza de Armas. Fue una represión sumamente violenta que no fue resultado de acciones realizadas por las manifestantes sino un acto ruin planeado con antelación”, precisó.
Por ello para la manifestación 8M 2025, exigió justicia para las mujeres víctimas directas de las represión y la no repetición de los hechos.