ZACATECAS. El senador Saúl Monreal Ávila aseguró que respeta la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra el nepotismo, en la que se imponen candados para evitar que familiares de algún gobernante o legislador lo sucedan en el cargo.
“No soy un ambicioso vulgar. Voy a estar atento. Incluso comparto esa iniciativa del nepotismo porque hay gobernadores que ponen a su hija, a su esposa. No es mi caso, porque yo tengo 27 años de trayectoria política”, precisó.
Además, reiteró que no quiere ser un político de ocasión, sino uno profesional, por ello aseguró que no tiene problema con la iniciativa, “no se me va la vida, pues. Yo estoy muy tranquilo, voy a seguir trabajando”.
¿DE QUÉ SE TRATA?
Cabe mencionar que en la iniciativa “se propone que no podrá ser diputada o diputado, senadora o senador, presidenta o presidente de la República, gobernadora o gobernador, diputada o diputado local, presidenta o presidente municipal, regidora o regidor, síndica o síndico, jefa o jefe de gobierno, alcaldesa o alcalde, la persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad de ese cargo”.
Es así que la presidenta de México envió un oficio al senador Gerardo Fernández Noroña en el que explica la iniciativa, la que expone que “el nepotismo es una forma de abuso de poder que socava la confianza en las instituciones y promueve desigualdades”.
Al respecto, Saúl Monreal mencionó que estará en espera de las iniciativas de Claudia Sheinbaum para su análisis, en las que también se contempla una contra la reelección y una más para la eliminación de plurinominales.