ZACATECAS. El Colectivo Cactácea cumplirá el próximo mes tres años desde que fue fundado por Lizbeth Pinto Dueñas, Antonio Salinas y Efraín Alvarado. Para celebrarlo, el grupo llevará a cabo una exposición multidisciplinaria, presentaciones con poetas y músicos, performances y un bazar.
ARTE, POESÍA Y MÁS
Lizbeth Dueñas detalló que en la exhibición “participarán 16 artistas, cada uno con una pieza de temática libre, por lo que llevarán propuestas muy personales”.
Además, destacó que por primera vez “tendremos una muestra de literatura en la que participarán siete poetas y escritores zacatecanos, quienes son talentos jóvenes. Ellos leerán sus poemas, los cuales formarán parte de una antología.
“También habrá venta de artículos hechos por creadores locales, tendremos presentaciones con tres artistas de performance y, para concluir, proyectos de tres músicos”, indicó.
El evento se realizará el 1 de marzo a partir de las 11:30 horas en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, ubicado al interior del Jardín Juárez 22, en la zona centro.
EXPLORAN LA CREATIVIDAD
La fundadora relató que el colectivo se formó en 2022, poco después de conocer a sus compañeros tras entrar al tercer semestre de la Licenciatura en Artes de la máxima casa de estudios, pues debido a la pandemia por la COVID 19 realizaron los primeros cursos en línea.
“Creo que [en el colectivo] detonamos muchas ideas que queremos explorar en el arte, así como experimentar. Sobre todo de lo que deseamos exponer, al hacer eventos en los que compartimos nuestras propuestas con la gente y otros artistas.
“Así fue la primera exposición que tuvimos hace tres años. Al inicio éramos cuatro artistas los que hicimos la muestra, fue algo muy pequeño y un poquito rudimentario. Después se fueron integrando otros compañeros, algunos han permanecido y otros no”, compartió Lizbeth Dueñas.
Finalmente, resaltó que el Colectivo Cactácea celebrará su séptima muestra con la próxima exposición de aniversario. “Todas han ido de la mano de nuestro aprender artístico en la licenciatura”, enfatizó.