ZACATECAS. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamó a la población a implementar medidas preventivas ante el ingreso del frente frío 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada, que se extenderá en la mayor parte del país del domingo 5 al sábado 11 de enero.
En el caso de Zacatecas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que a partir del miércoles 8 de enero hay probabilidades de que se registren las primeras lluvias y vientos fuertes de 2025 en el estado, con posible descenso de temperaturas a mínimas.
Actualmente, advirtió, hay ligero potencial de nevadas en los límites occidental y norte de la entidad. No se descartan tormentas con granizo para el fin de semana en zonas encañonadas y persistirán las noches y madrugadas de frescas a frías en el occidente, centro y oriente del territorio estatal.
En la zona conurbada se esperan temperaturas de 6 a 23 grados Celsius, mientras que en el resto de la entidad se prevén variaciones desde los 3 hasta los 26 grados; sin embargo, hay posibilidades de heladas en las partes altas de la ciudad.
Para el sábado se tendrán temperaturas de frías a gélidas en la franja que va desde vecindades de Valparaíso, Jerez de García Salinas, y Chalchihuites hasta Pánfilo Natera, Pinos y Cuauhtémoc, con “posibles registros extremos menores a 5 grados”.
Aunque el domingo se espera una ligera recuperación de las temperaturas, para el lunes se advierte que recrudezca el frío en las regiones antes mencionadas, así como Monte Escobedo y el Cañón de Tlaltenango.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por el frente frío 21 y la segunda tormenta invernal se anticipan “precipitaciones en forma de lluvia, nieve, aguanieve o lluvia congelante en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León”.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Revisar y asegurar puertas, ventanas y techos para minimizar las corrientes de aire frío
- Usar calefactores de manera segura, con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
- Evitar salir de casa si no es necesario
- Tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve
- Ayudar a personas mayores, niños y grupos vulnerables a mantenerse abrigados
- Resguardar a las mascotas en lugares protegidos del frío
- Mantenerse informados de los avisos emitidos por las autoridades a través de medios oficiales
- Tener a la mano los números de emergencia locales