MIGUEL AUZA. Miguel Auza se convirtió en el primer ayuntamiento en aprobar la reforma al Poder Judicial del Estado. Durante su octava sesión extraordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio autorizó por unanimidad una minuta con proyecto de decreto que modifica la Constitución del Estado Libre y Soberano de Zacatecas en materia judicial.
La reforma aprobada contempla cambios significativos en la estructura del Poder Judicial local, en la cual destaca como punto principal que los jueces y magistrados serán elegidos mediante voto popular.
La aprobación por parte del Cabildo de Miguel Auza forma parte del proceso de reforma constitucional que requiere la validación de las dos terceras partes de los 58 ayuntamientos del estado antes del 15 de enero.
Cabe señalar que el 25 de diciembre el gobernador David Monreal Ávila envió una iniciativa a la LXV (65) Legislatura en la que indica que las elecciones judiciales deberán coincidir con la elección extraordinaria de 2025 o la ordinaria de 2027.
En dicha propuesta se establece que los magistrados durarán nueve años en su cargo, con opción a reelegirse por una sola ocasión.
Además, plantea que cada poder, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, proponga dos candidatos, mujer y hombre, por cada cargo de juez y magistrado que se vaya a concursar.
Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aprobó las seis boletas con los 250 nombres de los aspirantes a un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en los tribunales Electoral y de Disciplina Judicial.