Zacatecas.- Tras la difusión de fotografías de la comida precaria que recibe el personal y los pacientes del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 39, Norma Castorena Berrelleza, afirmó que es culpa de Carlos Hernández Magallanes, titular de la coordinación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).
Señaló que los trabajadores “solo muestran la verdad al difundir las fotografías de los chilaquiles de los pobres internos. Ya nos cansamos, nadie nos hace caso”.
Insistió que la culpa no es del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, sino del IMSS Bienestar y los problemas que acarrea la transición del nuevo esquema de salud.
Afirmó que habló con las autoridades, entregó los pliegos petitorios correspondientes “y él [Carlos Hernández] nada más nos dice que está viendo en México, que ya les van a mandar, pero nada”.
Confirmó, según lo expuesto por los trabajadores del HGZ, que la situación es peor en materia de insumos: “nos dicen que hay que ser pacientes, que el 1 de enero [de 2025] cuando se libere el presupuesto todo va a cambiar”.
Norma Castorena aseguró que ante la gestión hecha ante las instancias correspondientes, ya no sabe “si darles el beneficio de la duda”.
La situación empeoró
Personal del HGZ denunció que la precariedad llegó a tal grado, que los alimentos que se dan, tanto a los pacientes como al personal que labora más de 12 horas, en ocasiones están echados a perder.
Acusó que en varias ocasiones las autoridades del nosocomio informaron sobre las condiciones en las que opera el lugar “solo como fachada”, pues de dos meses a la fecha se agravó la situación de tal manera que los “ahorros” los están llevando a la desesperación.
Reprochó que en la Ley General del Trabajo “está estipulado que nos corresponden dos dietas si laboramos más de 12 horas continuas, pero nos dan las cosas a veces echadas a perder, nos quitaron el pan, que aunque no aporta un nivel nutricional, al menos con eso llenaban a la gente, los alimentos son de muy baja calidad”.
Colocan letreros de advertencia
Trabajadores del HGZ colocaron letreros de advertencia para los pacientes y sus familiares, sobre las malas condiciones de la infraestructura, carencia de medicamentos e insumos, por lo que laboran bajo protesta.
Comentaron que este miércoles comenzaron a hacer pruebas del nuevo equipo de tomografía, “pero ya es desesperante que la gente tenga que dar varias vueltas, incluso por medicamentos; también falló el resonador y la máquina de Rayos X y solo se comenta que las cosas mejorarán.
“En el caso de los alimentos, la situación empeoró tras la jubilación de las anteriores responsables de cocina y también por la carencia de insumos”, expusieron.
Advirtieron que no se cuenta con ventiladores, analgésicos, bicarbonato, antihipertensivos, KCL y KPO4, ceftriaxona, cefepime, vancomicina, meropenem, catéteres para hemodiálisis ni con bolsas para diálisis peritoneal ni con equipos de bomba para infusión ni para radiografías o tomografías ni siquiera para realizar quimioterapias o para atender otras enfermedades.
“Tampoco tenemos nebulizadores ni soluciones intravenosas; las torundas y las tiras para glucometría nos las dan contadas, no hay siquiera jabón para las manos ni toallas para el secado”, agregaron.
Usuarios del hospital explicaron que tuvieron que buscar insulina fuera, ya que incluso con receta, no se las surten ni en los centros de salud y ante la urgencia buscan hasta con grupos de jubilados para conseguirla.
Profesionalización inconclusa
El personal del HGZ recibió la notificación de que se sometería a todos los sectores del hospital a cursos de profesionalización; “por lo menos cien personas cada año hasta que todos estuvieran certificados, pero en 2024 si a caso se lograron 50 plazas [para ir a las capacitaciones]”.
Ante la nula respuesta de las autoridades, dijeron que son evidentes las carencias del hospital, pero no se sienten respaldados por el sindicato que lidera Norma Castorena.