FRESNILLO. Este jueves dio inicio la mesa de sesión para abordar el proceso de la entrega recepción entre la administración saliente y la entrante; al respecto, el alcalde electo Javier Torres Rodríguez puntualizó que, de ser necesario, revisará “con lupa” cada uno de los expedientes, tanto aquellos relativos a inmuebles y herramientas, como los relacionados a los estados financieros, inversiones y pasivos.
Subrayó que si bien confía en las declaraciones de la presidenta municipal Rita Rocío Quiñones de Luna acerca de que se entregará un gobierno sin deudas, él actuará cabalmente y en beneficio de la población, por lo que de encontrar “algo que no esté bien”, lo evidenciará durante los próximos 45 días, el periodo estipulado para hacer alguna observación.
“Vigilaremos que tengamos recursos, que no existan pasivos ni tampoco se queden recursos comprometidos más allá de su periodo. Nos tienen que dejar dinero para un buen ejercicio de inicio y para el cierre de año”, enfatizó Torres Rodríguez.
En ese sentido, recalcó que se analizará cada una de las áreas, pues “los fresnillenses están muy pendientes de lo que se dejará en deudas; incluso me LLEGARON mensajes para que ponga especial atención en revisar a detalle la desvinculación de vehículos. Habrá transparencia y seriedad en este tema”.
OBRAS INCONCLUSAS
En cuanto al tema de las obras no concluidas, el alcalde electo adelantó que el titular del Órgano Interno de Control deberá responder a estos señalamientos a partir del 14 de septiembre.
“Cuando fui candidato hice un llamado a la alcaldesa Rita Quiñones, sobre cuestiones del programa de bacheo: les pedí que no mezclarán concreto con asfalto. Todo esto se tendrá que retirar; si queremos volver a asfaltar una arteria tenemos que demoler esa parte para echar material adecuado y de calidad.
“No llegaré con la espada desenvainada, pero se fincarán responsabilidades por esta cuestión”, refirió.
APOYO AL SIAPASF
Javier Torres destacó que se implementará una “reingeniería” en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), como medida contra los pasivos que se generaron en este organismo.
En ese sentido, aclaró que no se privatizará el Siapasf tal como sucedió en Aguascalientes; en cambio, refirió que el diputado electo Jesús Badillo realizará una propuesta para que el organismo obtenga un recurso económico del gobierno federal o estatal; “pero dependerá de todos los diputados aprobarla”.
Finalmente, informó que el 14 de septiembre se firmará el acta final, y de ser necesario, tal día le comentará sus observaciones a la alcaldesa saliente, Rita Rocío Quiñones de Luna.